
La Evolución de las Corrientes Teóricas y Epistemológicas que Sustentan la Informática Educativa.
-
Se plantea que el lenguaje y sus canales, el emisor y el mensaje sentarían las bases para las tecnologías de la comunicación que forman parte de la informática educativa.
-
Enfoque en el aprendizaje a través de la repetición y refuerzo. Las primeras aplicaciones de la informática en la educación se centraron en programas de enseñanza asistida por computadora basados en esta teoría.
-
Primeros programas de enseñanza asistida por computadora (CAI).
-
Se introduce la idea de que el aprendizaje es un proceso activo de construcción de conocimiento. Las tecnologías comienzan a ser utilizadas para apoyar procesos cognitivos como la memoria y la resolución de problemas.
-
Desarrollo de sistemas tutoriales inteligentes (ITS).
-
Influenciado por Piaget y Vygotsky, se enfatiza el aprendizaje como un proceso social y contextual. Las herramientas informáticas se utilizan para crear entornos de aprendizaje interactivos y colaborativos.
-
Papert desarrolla el lenguaje de programación LOGO.
-
Se destaca la importancia de la interacción social en el aprendizaje. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facilitan la colaboración y el aprendizaje en red.
-
Propuesto por Siemens y Downes, esta teoría sostiene que el conocimiento se distribuye a través de una red de conexiones y que el aprendizaje consiste en la capacidad de construir y atravesar esas redes. Las TIC juegan un papel crucial en la creación y gestión de estas redes.
-
Plataformas de aprendizaje en línea y redes sociales se popularizan
-
Se enfoca en el desarrollo de competencias específicas y en la personalización del aprendizaje a través de tecnologías adaptativas y análisis de datos educativos.
-
Tecnologías adaptativas y análisis de datos educativos.
-
La IA y el aprendizaje automático comienzan a integrarse en la educación, proporcionando experiencias de aprendizaje más personalizadas y adaptativas, así como herramientas avanzadas para la evaluación y el análisis del rendimiento académico.
-
Desarrollo de sistemas de tutoría inteligentes y análisis predictivo