Descarga

Inflamación

  • Inflamación Aguda
    1 CE

    Inflamación Aguda

    proceso inflamatorio que no dura más de 2 semanas, puede restituirse al completo estado de normal, Inicia su
    proceso, se elimina el agente causal, se absorbe totalmente los tejidos destruidos, desaparición de vasos neoformación y las células inflamatorias
  • Inflamación Subaguda
    2

    Inflamación Subaguda

    es cuando la inflamación continua más de 4 semanas
  • Inflamación crónica
    3

    Inflamación crónica

    Es la progresión simultánea de una inflamación activa, destrucción y curación del tejido.
    Puede surgir de 1 o 2 vías: 1. sigue a la inflamación aguda, 2. Resultado de una respuesta inmune.
  • Células presentes durante la inflamación crónica
    4

    Células presentes durante la inflamación crónica

    • Células mononucleares
    • Linfocitos: asociado a inflamación crónica, es una célula fundamental en la respuesta inmunitaria y celular
    • Macrófagos
    • Monocitos
    • Eosinófilos
  • Macrófagos
    5

    Macrófagos

    Presentador de antígenos vía linfática induce la proliferación de fibroblastos y células endoteliales.
    Está asociado con:
    o Inflamación crónica
    o Fagocitosis
  • Características en la inflamación crónica
    6

    Características en la inflamación crónica

    1.Infiltración celular de macrófagos.
    2.Destrucción importante del tejido.
    3.Reparación de angiogénesis y fibrosis
    4.Aumento de: Proliferación de fibroblastos, síntesis de colágeno, tejido cicatrizal y adherencia (perdida de la función).
  • Otro tipo de células presentes
    7

    Otro tipo de células presentes

    oCélulas plasmáticas
    oMastocitos
    oLinfocitos T y B
  • Evolución de la inflamación
    8

    Evolución de la inflamación

    1. Curación total Se establece de forma progresiva, regresan los síntomas cardinales
  • Evolución de la inflamación
    9

    Evolución de la inflamación

    1. Cicatrización y fibrosis: Regeneración de los tejidos, tejido de granulación, fibroblastos forman la cicatriz, tejido fibroso y adherencias
  • Inflamación crónica proliferativa
    10

    Inflamación crónica proliferativa

    Es la forma más habitual de inflamación crónica
  • Quimiotaxis
    11

    Quimiotaxis

    Macrófagos infiltran al sitio inflamado donde se acumulan debido a su sobrevivencia prolongada y su inmovilización.
  • Factores que afectan el proceso de curación
    12

    Factores que afectan el proceso de curación

    Factores locales:
    • Tipo, tamaño y localización de la lesión;
    Heridas grandes, heridas pequeñas
  • Factores que afectan el proceso de curación
    13

    Factores que afectan el proceso de curación

    • Infección
    Infección de zona lesionada es factor local más problemático que puede afectar a la curación.
  • Factores que afectan el proceso de curación
    14

    Factores que afectan el proceso de curación

    •Aporte vascular
    La curación depende en gran medida de la disponibilidad de un aporte vascular suficiente aporte deficiente de 02.
    Puede provocar la inhibición de la migración de fibroblastos y de la sínfisis de colágeno.
  • Factores que afectan el proceso de curación
    15

    Factores que afectan el proceso de curación

    • Movimiento
    Retraso de la curación.
    Movilización continua pasiva
  • Factores que afectan el proceso de curación
    16

    Factores que afectan el proceso de curación

    • Factores sistémicos
    Edad
    Infección o enfermedad
    Estado metabólico
    Nutrición
    Hormonas
    Medicación
    fiebre
    oxigeno