-
Grecia: nace el concepto de educación liberal y desarrollo integral
aristoteles expreso su interés por problemas educativos.
1 periodo 0-2: acostumbrarse al ambiente
2 periodo 2-5: evitar inactividad corporal
se define la necesidad de escolarizar solamente a los varones .
Roma: formar oradores, la escolarización se divide en:
1 etapa: escuela elemental 7-12 años
2 etapa: gramática 12-16 años
3 etapa: retorica desde los 16 años
solo los varones de familias adineradas tenían este privilegio. -
Roma: formar oradores, la escolarización se divide en:
1 etapa: escuela elemental 7-12 años
2 etapa: gramática 12-16 años
3 etapa: retorica desde los 16 años
solo los varones de familias adineradas tenían este privilegio. -
preparar al niño para servir a Dios sometido a la autoridad de la iglesia.
la mujer es considerada inferior al hombre y es sometida tal, sin derecho a la educación.
algunos varones pueden acceder a la educación y el niño es usado como mano de obra. -
preparar al niño para servir a Dios sometido a la autoridad de la iglesia.
la mujer es considerada inferior al hombre y es sometida tal, sin derecho a la educación.
algunos varones pueden acceder a la educación y el niño es usado como mano de obra. -
Lloyde mausse, teoría psicogenica establece 6 tipos de relaciones paterno-filiales:
1-infanticidio
2-abandono
3-ambivalencia
4-intrución
5-socialización.
6-ayuda -
se produce un interés por el desarrollo infantil
Comenius 1592-1670, defiende la escolarización obligatoria hasta los 12 años.
Locke 1632-1704,importancia de experiencia y habitos.
La revolución industrial disminuye la mano de obra infantil y la necesidad de escolarizar, se promueve contacto entre padres e hijos -
Rousseau 1712-1778:el niño es bueno por naturaleza. la educacion debe adaptarse al nivel del niño, la educación debe ser obligatoria y debe incluir a la mujer,
-
promueve la idea del kinder garden
destaca la continuidad educativa entre escuela-hogar y comunidad
la importancia del juego infantil para su desarrollo
necesidad de interacción y contacto entre padres e hijos