-
Las compras netas del periodo ascienden a Bs. 40.000
-
La gerencia técnica hace conocer que de acuerdo a un estudio técnico se debe determinar el costo unitario de productos de la siguiente manera:
- El producto B es el 80% del Costo Unitario del Producto A
-El Producto C es el 60% del Costo Unitario del Producto A -
YPFB nos envia la nota fiscal del cobro del perido de septiembre los mismos ascienden a Bs. 2871.2
-
El jede de Activos de la industria nos envía su reporte sobre la depreciación de la maquinaria con un valor contable de Bs. 578.901, valor de rescate del 10% y una vida útil de restante de 4.5 años
-
La empresa encargada de mantenimiento nos emite la factura del mes en Bs. 5.604 y materiales indirectos ocupados por Bs. 1.547,90
-
El departamento de recursos humanos nos hace llegar la planilla a pagar en el mes de septiembre, lo cual suman un monto de Bs. 25.400
-
La producción terminada en el periodo es como sigue:
-Producto A = 2.600 Unidades
-Producto B = 1.250 Unidades
-Producto C = 2.000 Unidades -
La administración nos hace llegar el informe de los gastos del mes con los siguientes detalles:
*Gastos de publicidad facturado Bs. 0,50 por unidad vendida, Estudio de mercadeo sin factura por Bs. 2.600 y el IT.
*Gastos Administrativos: planilla fija de bs. 7.800 agregar carga social, servicios básicos facturados por Bs. 2878, seguridad y limpieza Bs. 6.870 con factura.
*Gastos Financieros son el 16% de interés bancario sobre un crédito de Bs. 356.600 por 134 días. -
Las ventas del periodo fueron de 5.300 unidades (producto A 2.500, producto B 1.100, producto C 1.700, con un margen de ganancia del 45% con recargo al costo