-
Robert Bemer fue un reconocido informático dentro de la industria del software. Trabajó para Rand Corporation, después a finales de los 50's y principios de los 60's para IBM, y posteriormente desde 1974 trabajó en Honeywell. Fue diseñador de COBOL y ASCII.
-
Fue desarrollado el lenguaje Cobol.
-
Aparecen las grandes computadoras centrales (mainframes) que dominaban las grandes corporaciones y de esta manera, los usuarios se limitaban a terminales sin poder de procesamiento.
-
El término Fábrica Software se acuñó en 1968 por Robert W. Bemer, esto durante el congreso IFIP (International Federation of Information Processing).
-
Hitachi instaló la primera fábrica de software (Hitachi Software Works).
-
Fábrica software de la Systems Development Corporation
-
Rand Corporation instaló la segunda fábrica de software.
-
Fábrica software de NEC.
-
Fábrica software de Toshiba.
-
Fábrica software de Fujitsu.
-
A principios de los 80's se vuelve realidad tener una computadora de escritorio y a su vez se creó el software de escritorio.
-
Las PC's se comienzan a conectar y se empiezan a compartir archivos, discos duros e impresoras. En resultado, popularizan aplicaciones como el correo electrónico y agendas compartidas.
-
Fábrica software de NNT
-
Fábrica software de Mitsubishi.
-
Es el dominio de sistemas cliente/servidor.
-
En la década de los 90's aparecen fábricas basadas en entornos de desarrollo integrados, en componentes, en la madurez de procesos, en la reutilización y re novación de software, y enfocadas a otras técnicas de gestión de la calidad.
-
Irrumpe con fuerza la red global Internet. Hoy en día las empresas extienden sus brazos sobre la red para eliminar intermediarios y acercar los procesos a los usuarios internos (intranet) o externos (extranet) a través de aplicaciones.
-
Greenfield y Short de Microsoft son quienes vuelven a poner de moda el concepto como enfoque en el que confluyen el desarrollo basado en componentes, el desarrollo dirigido por modelos y las líneas de producto software.