-
La ocupación francesa de la metrópoli, desencadeno en Nueva España una crisis económica y política, que desencadeno el movimiento armado.
-
El hacendado Gabriel de Yermo y otros miembros del ayuntamiento de México, tomaron por asalto la residencia de descanso del virrey Iturrigaray, consumando así, el primer golpe de estado en la historia de México, aunque llevo a la cárcel a los cabecillas del movimiento.
-
A pesar de la derrota de los criollos, otros estados de la Nueva España, se reunieron en pequeños grupos y pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México, tal fue el caso de la conjura de Valladolid, descubierta y cuyos participantes fueron puestos en prisión.
-
Los conspiradores de Querétaro al ser descubiertos, estuvieron a punto de correr la misma suerte que la conjura de Valladolid, por esta razón adelantaron el movimiento armado.
-
Optaron por tomar las armas en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, aunque los sucesivos lideres fueron puestos en prisión o ejecutados.
-
En Guadalajara Nuevo Galicia México (hoy Jalisco), se declaro abolida la esclavitud en América
-
José María Morelos y Pavón convocó a los provincias independentistas a conformar el congreso de Anáhuac, donde dio lectura a un documento al que le llamo sentimientos de la nación, en el que destaca la importancia de los derechos humanos y de la libertad.
-
Tras la derrota de Morelos el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas
-
También obligaron al virrey de la Nueva España a jurarla, ante ello, el clero novohispano al ver afectados sus intereses decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente.
-
Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se unen y forman el ejercito Trigarante, que defendía las 3 garantías: Religión, independencia y unión.
-
Documento político, proclamado por Agustín de Iturbide y Guerrero en la ciudad de Iguala de la independencia, en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Llego el ultimo virrey español, Juan O' Donojú, para intentar recuperar la Nueva España, pero al reunirse con Iturbide, resulto todo lo contrario y se vio obligado a firmar el tratado de Córdoba, en donde se reconoció la independencia de México por parte de España.
-
Entra pacíficamente el ejercito Trigarante a la ciudad de México, señalando la consumación de la independencia.