-
Se conoce en la Nueva España la abdicación (renuncia) del rey de España Fernando VII.
-
Los peninsulares pensaban que los criollos tomarian esto como pretexto para independizarse , mientras que los criollos , pensaban que los peninsulares entregarian la Nueva España a los franceses. A partir de este momento se dieron una serie de conspiraciones y golpes de estado en contra de los virreyes de la época, que formaron parte de un proceso el cual no pudo ser detenido por los Peninsulares.
-
El levantamiento estaba planeado para el 8 de diciembre de 1810, pero la conspiración fue descubierta,y solo habia dos opciones, ser prófugos, o adelantar el movimiento, y después de unos momentos se decidio por la segunda opción. En la madrugada del 16 de sep. de 1810, Miguel Hidalgo, Allende, Aldama, Jose Santos, y otros 10, fueron a soltar a los reos, apresaron al delegado y tomaron su dinero, después, Hidalgo llamó a misa, y dio el famoso grito de independencia.
-
La Toma de Zacatecas de 1811 fue una acción militar de la Guerra de Independencia de México, efectuada el 15 de abril de 1811, en la ciudad de Zacatecas, Zacatecas. Los insurgentes comandados por el Gral. Ignacio López Rayón lograron derrotar a las fuerzas realistas del coronel José Manuel de Ochoa.
-
Miguel Hidalgo murió el 30 de julio de 1811 fusilado por las fuerzas realistas. Las cabezas de Hidalgo junto con Allende, Aldama y Jiménez, fueron expuestas en sendas jaulas de hierro en las cuatro esquinas de la Alhóndiga de Granaditas hasta 1821, con el fin de dar escarmiento a sus seguidores.
-
Morelos, Hermenegildo Galeana y Nicolas Bravo toman Tenancingo
-
Asistieron al Congreso de Anáhuac doce delegados en representación de provincias, entre ellos: José María Cos, Andrés Quintana Roo, Carlos María Bustamante, Ignacio López Rayón, José María Liceaga, Sixto Verduzco y el propio Morelos. El 14 de septiembre de 1813 fue el día en que se instaló el primer parlamento constituyente y Morelos pronunció en el discurso inaugural los Sentimientos de la Nación.
-
-
Tras varias derrotas, fue capturado el 5 de noviembre de 1815 en Temalaca, por el coronel Manuel de la Concha, fue juzgado por la Inquisición, y finalmente fusilado en San Cristóbal Ecatepec, el 22 de diciembre de 1815.
-
Años de tensa calma terminan cuando Vicente Guerrero continúa la resistencia insurgente.
-
Agustín de Iturbide sale de la capital para combatir a Guerrero
-
Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza elejército Trigarante que defenderá, las tres garantías: religión, independencia y unión.
-
Se firman los tratados de Córdoba entre don Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia de México.
-
La consumación de la Independencia de México tuvo lugar el 27 de septiembre de 1821, aunque se venía gestando desde mucho tiempo atrás..