-
El gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca firmaron acuerdos de paz que incluían aspectos relativos a la educación. Muchos de ellos pretendían fomentar una educación bilingüe de calidad y el respeto a la diversidad cultural, en vista de que la mayoría de la población del país es indígena.
-
En 1944 vivió Guatemala una de las épocas más grandes de la historia moderna. La caída de Jorge Ubico fue producto de una toma de conciencia que tenía su raíz en la lucha ideológica provocada por la Segunda Guerra Mundial.
-
El conflicto armado interno que azotó el país de Guatemala por décadas y sobre todo durante los años ochenta se hizo famoso como una de las guerras más sucias en la historia de América latina. Según las investigaciones de la Comisión de Esclarecimiento Histórico (CEH) de la ONU, el ejército y los grupos paramilitares del Estado de Guatemala fue culpable por 646 de las 669 masacres contados en comunidades indígenas durante el conflicto armado interno.
-
cuando arranca la construcción del tramo San José-Guatemala, que concluye el 15 de septiembre de 1884 cuando entra en funcionamiento.
-
Mientras en Guatemala se trataban de implantar las reformas liberales del doctor José Mariano Gálvez y se volvía a implantar el tributo indígena suprimido desde hacía años por las Cortes de Cádiz, estalló un movimiento guerrillero de un grupo de campesinos, encabezado por Rafael Carrera.
-
anexos de las provincias centroamericanas al Primer Imperio Mexicano
-
Se Independizo Guatemala
-
El 14 de septiembre de 1821, el Brigadier y Subinspector de Tropas, Don Gabino Gainza, convocó a la llamada Sesión Histórica que se llevaría a cabo en el Palacio Nacional de Guatemala. Firmaron el Acta de Independencia de España. Fue una junta de Notables conformada con los miembros de la audiencia, ayuntamiento, autoridades eclesiásticas, claustro universitario, consulado de comercio, colegio de abogados y otras personalidades.
-
Llegaron las primeras plantas de café a Guatemala. A mediados del siglo XVIII, por primera vez, se había consumido café en público. una disposición gubernamental entro en vigor, exonerando durante diez años al cacao, azúcar, algodón y café, del impuesto de alcabala y de otros impuestos, además en 1835, se decretó un premio de doscientos pesos al agricultor que primero cosechara cien quintales de café, con premios de cien pesos el s.egundo, tercero y cuarto lugares
-
Belice se independizó de Inglaterra, una Inglaterra que, literalmente hablando, se robó este territorio y por consiguiente esa independencia no solo es ilógica sino es simple y llanamente, una tapadera para no involucrar el "buen" nombre de dicho país en otro conflicto de robo de tierras.