Independencia de colombia historia claves protagonistas antecedentes eventos 1

Independencia de Colombia

  • Revolución de los Comuneros

    Revolución de los Comuneros

    Levantamiento popular en la Nueva Granada (liderado por Manuela Beltrán inicialmente) en protesta por el aumento de impuestos y otras medidas de las Reformas Borbónicas. Aunque no buscaba la independencia total, fue un antecedente crucial de descontento.
  • Ejecución de los líderes comuneros

    Ejecución de los líderes comuneros

    Se cumple la sentencia contra los líderes de la revuelta comunera, siendo José Antonio Galán el primero en ser ejecutado de forma ejemplarizante.
  • Grito de la Independencia de Santa Fe

    Grito de la Independencia de Santa Fe

    Se produce la revuelta que, con la excusa del incidente del Florero de Llorente, culmina en la firma del Acta de la Revolución y el establecimiento de una Junta Suprema de Gobierno, marcando el inicio del proceso independentista.
  • Declaración de Independencia de Cartagena

    Declaración de Independencia de Cartagena

    La provincia de Cartagena de Indias es de las primeras en declarar la independencia absoluta de España.
  • Reconquista Española (Régimen del Terror)

    Reconquista Española (Régimen del Terror)

    Las tropas españolas al mando del general Pablo Morillo llegan para restablecer el control del Virreinato. El asedio y la caída de Cartagena de Indias son cruciales. Se persigue y ejecuta a numerosos líderes patriotas.
  • Toma de Bogotá por Morillo

    Toma de Bogotá por Morillo

    Las tropas realistas retoman la capital, marcando el fin de la "Patria Boba" y la consolidación del dominio español.
  • Período de la "Patria Boba"

    Período de la "Patria Boba"

    Etapa caracterizada por las luchas internas y los desacuerdos entre las provincias (federalistas vs. centralistas, principalmente representados por Camilo Torres y Antonio Nariño) que debilitaron la causa independentista.
  • Congreso de Angostura

    Congreso de Angostura

    Simón Bolívar instala el congreso en Venezuela, donde proclama la Ley Fundamental que crea la República de Colombia (Gran Colombia).
  • Campaña Libertadora: Batalla del Pantano de Vargas

    Campaña Libertadora: Batalla del Pantano de Vargas

    Crucial victoria de los patriotas en los llanos, que permite el avance del Ejército Libertador hacia el centro del país.
  • FIN: Batalla de Boyacá

    FIN: Batalla de Boyacá

    Victoria decisiva del Ejército Libertador de Bolívar y Santander. Sella la independencia definitiva de la Nueva Granada y provoca la huida del último virrey.
  • Congreso de Cúcuta

    Congreso de Cúcuta

    Se promulga la Constitución de Cúcuta, que organiza legalmente la Gran Colombia (unión de Nueva Granada, Venezuela y Quito/Ecuador).