-
Napoleón invadió España y el entonces Rey, Fernando VII se vio obligado a renunciar al trono y entregárselo a José Bonaparte
-
Durante la época colonial Centroamérica estaba ocupada en su mayoría por la Capitanía de Guatemala. Este territorio tuvo su Primer Grito de Independencia en la provincia de San Salvador, cuando los sacerdotes José Matías Delgado, Nicolás Aguilar y sus hermanos,planearon y ejecutaron la toma de la casamata de San Salvador
-
Fue un frustrado movimiento independentista de un grupo de criollos en contra de las autoridades de la Capitanía General de Guatemala el año 1813, en la ciudad de la Nueva Guatemala de la Asunción. Debido a una traición, muchos sublevados resultaron apresados, y lograron su libertad hasta 1819 aunque nunca se hicieron efectivas las penas de exilio a África a las que fueron condenados.
-
En septiembre de 1814 recibieron sentencia los capturados el 21 de diciembre de 1813 en el Convento de Belén, acusados de conjurar contra el Gobierno. Quince fueron condenados a la pena de muerte, de los cuales, cuatro por garrote y 11, ahorcados; entre ellos se encontraban los hermanos Bedoya, quienes dijeron que se trataba de simples tertulias “en que cada uno expresaba con libertad sus opiniones sobre el gobierno de las cortes y, especialmente sobre el capitán general".
-
Ninguno fue ejecutado, y todos fueron liberados en 1818, junto con los presos de otro movimiento pro independencia ocurrido en Granada, Nicaragua, en diciembre de 1811.
-
La noche del 11 de julio de 1820, el alcalde mayor de Totonicapán y Huehuetenango dejó el pueblo de San Miguel Totonicapán luego de que los indígenas amotinados amenazaran con decapitarlo, ya que lo consideraban ladrón, por los tributos que exigía.
-
Gracias a la Libertad de Prensa consignada en la Constitución de Cádiz fue posible la publicación de El Editor Constitucional, cuyo primer número salió el 21 de julio de 1820. El periódico era redactado por el doctor Pedro Molina, con quien colaboraban criollos ilustrados.
-
en agosto de 1821, Molina le cambió el nombre a El Editor Constitucional, por El Genio de la Libertad.
-
Tzul, Aguilar y otros cabecillas fueron capturados, y enfrentaron juicio en Quetzaltenango. En enero se acogieron a un indulto concedido por el Rey de España, y les fue concedida la libertad el 1 de marzo de 1821
-
El 13 de septiembre el pueblo se congregó en las calles de Guatemala pidiendo ¡Independencia o muerte!. Al siguiente día el General Gabino Gainza solicitó que se leyeran los documentos para someter a discusión si lo mejor era independizarse o no.
-
El acta de Independencia firmada el 15 de septiembre de 1821, en el Real Palacio, tras acalorada sesión, dejó en el cargo al mismo jefe político Gavino Gaínza.
-
El 16 de septiembre, José Cecilio del valle redactó el Acta de Independencia y se juramentó a los funcionarios