Independencia

  • Inicio de la Lucha Armada

    Levantamiento armado en Dolores dirigido por Miguel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo lo secundan. En Atotonílco, Hidalgo enarbola el estandarte de la Virgen de Guadalupe como símbolo del movimiento.
  • Ataque a la Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato

    Los insurgentes asaltan la alhóndiga de Granaditas. Muere el intendente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
  • Morelos se une a la Lucha

    Entrevista de José María Morelos y Pavón con Hidalgo en Charo e Indaparapeo, Michoacán. Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa del sur.
  • Period: to

    Independencia

    Toda la independencia
  • Victoria insurgente en el Monte de las Cruces, Edo de México.

    Victoria insurgente en el Monte de las Cruces, Edo de México. Hidalgo y Allende contra el General Torcuato Trujillo.
  • Toma de Guadalajara

    Al mando de José Antonio Torres, los insurgentes vencen al coronel Manuel del Río.
  • Decreto de la abolición de la esclavitud emitido por Hidalgo.

    "Que todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad"
  • Calleja derrota a los insurgentes en puente de Calderón.

  • Se decide que los líderes de la insurgencia partan a los Estados Unidos

  • Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José Mariano Jiménez, José Mariano Abasolo e Ignacio Aldama son capturados por Ignacio Elizondo en las Norias de Baján y conducidos prisioneros a Monclova y Chihuahua.

  • Miguel Hidalgo es fusilado y decapitado en Chihuahua. Morelos toma el papel del principal líder insurgente.

  • Se promulga en Cádiz la Constitución Política de la monarquía española.

  • Se inaugura el Congreso de Chilpancingo. Morelos pronuncia el discurso inaugural; Juan Nepomuceno Rosáins da lectura a los Sentimientos de la nación.

  • Fernando VII restablece la Inquisición.

  • José María Morelos es capturado por Matías Carrasco y llevado a Atenango del Río.

  • llega a México Agustín de Iturbide y se inicia un proceso en su contra por malversación de fondos y tráfico de influencias.

  • Apodaca invita a los insurgentes a indultarse mediante el Manifiesto exhortatorio.

  • Apodaca invita a los insurgentes a indultarse mediante el Manifiesto exhortatorio.

  • Mina llega a Soto la Marina y lanza un manifiesto en contra de la tiranía de Fernando VII.

  • El coronel Rafael de Riego se pronuncia en favor del restablecimiento de la Constitución de Cádiz.

  • Se prepara la llamada conspiración de La Profesa contra la Constitución de Cádiz y en favor de la independencia.

  • Recomendado por los conspiradores de La Profesa, Apodaca nombra a Iturbide comandante general del Sur, encargado de combatir a Vicente Guerrero.

  • Vicente Guerrero le contesta a Iturbide rechazando el indulto pero ofreciendo ayudarle si en verdad trata de lograr la independencia.

  • Iturbide firma el Plan de Iguala

  • Iturbide da a conocer el Plan de Iguala a sus tropas, que lo aclaman jefe del Ejército de las Tres Garantías: Religión, Independencia, Unión.

  • se celebran en Córdoba los tratados de esta villa entre Juan de O’Donojú y Agustín de Iturbide. —O’Donojú reconoce la Independencia de México, conforme al Plan de Iguala.

  • Entra el Ejército Trigarante a la Ciudad de México. Se consuma felizmente la independencia mexicana.