2

Independecia de México Karen Madaí García Castellanos HYCIG 3B

  • Inicio de Rebelión

    Inicio de Rebelión

    Empieza el levantamiento armado en Dolores dirigido por Migel Hidalgo; Ignacio Allende, Juan Adalma, Maeiano Abasolo lo secundan en Atotonilco. Hidalgo elabora el estandarte de la virgen de Guadalupe
  • Toma de Guanajuato

    Toma de Guanajuato

    Los insurgentes asaltan la Alhóndiga de Granaditas. Muere el intendiente Juan Antonio Riaño y la ciudad es saqueada.
  • Entrevista de Morelos con Hidalgo

    Entrevista de Morelos con Hidalgo

    En Charo de Indapapeo . Morelos es nombrado Lugarteniente y recibe el encargo de levantar la costa der sur por órdenes de Hidalgo.
  • Las Cruces

    Las Cruces

    Vaictoria Insurgente en el monte de las cruces
  • Llegada a GDL

    Llegada a GDL

    Las tropas con Morelos llegan a Guadalajara.
  • Abolición de la esclavitud

    Abolición de la esclavitud

    El decreto de la esclavitud es emitido por parte de Hidalgo.
  • Derrota de los Insurgentes en Guadalajara

    Derrota de los Insurgentes en Guadalajara

    Callga derrota a los insurgentes en el puente de Calderón donde hay una desbandaba insurgente.
  • Hidalgo y Allende presos

    Hidalgo y Allende presos

    Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo son traicionados por Elizondo en las Norlas de Boyán y conducidos prisioneros de Monclova
  • Allende, Hidalgio y Aldama son Fusilados.

    Allende, Hidalgio y Aldama son Fusilados.

    Allende, Hidalgio y Aldama son Fusilados en Chihuahua.
  • Hidalgo es Fusilado

    Hidalgo es Fusilado

    Hidalgo es Fusilado
  • Expocición de cabezas y fin de primera etapa

    Expocición de cabezas y fin de primera etapa

    Tras haber sido decapitados los cuerpos de los insurgentes. Llegan a Gto. las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jimenez son colocadas en las 4 esquinas de la alhóndiga de Granaditas. Termina primera etapa de la independencia.
  • Toma de Oaxaca

    Toma de Oaxaca

    Morelos toma Oaxaca auxiliado por Nicolás Bravo, Matamoros y Lupe Victoria.
  • Congreso Chilpancingo

    Congreso Chilpancingo

    Morelos emite la convocatoria para el congreso de Chilpancingo
  • Se ignagura congreso Chilpancingo.

    Se ignagura congreso Chilpancingo.

    Se ignagura el congreso de Chilpancingo y se leen sentimientos de la nación escrito por Morelos.
  • Apatzingán

    Apatzingán

    Se promulga en Apatzingán el decreto constitucional
  • Muere Morelos

    Muere Morelos

    Morelos es fusilado en San Cristóbal Ecatepec. Se termina la segunda parte de la Independecia de México
  • Inicia la etapa de Guerrillas

    Inicia la etapa de Guerrillas

    Xavier Mina y Fray Servando, Teresa de Mier zarpan de Liverpool rumbo a América
  • Guerrero es derrotado

    Guerrero es derrotado

    Manuel Mier y Terán es derrotado en las Lomas de Santa Mary
  • Se une Xavier Mina

    Se une Xavier Mina

    Mina desenbarra en Soto la marina y lanza un manifiesto contra la tiranía del rey Fer XVII
  • Mina es fusilado

    Mina es fusilado

    Es fusilado en el cerro de Bellaco
  • Consumación de independencia (3era y última etapa)

    Consumación de independencia (3era y última etapa)

    Continúa la guerra de guerrillas. Vicente Guerrero continua la resistencia insurgente y exhorta la organización de milicias profesionales desde las truchas.
  • Agustín de Iturbuide

    Agustín de Iturbuide

    Iturbide se sale de la Cd. de México para ir a Guerrero
  • Inicia proceso de Consumación

    Inicia proceso de Consumación

    Inicia proceso de consumación Iturbide y Guerrero se entrevistan en Acacatempan
  • Plan  de Iguala

    Plan de Iguala

    Iturbide proclama el plan de Iguala y organiza el ejército trigarante que defenderá las tres garantías; Religión, Independencia, Unión.
  • Tratádo de Córdoba

    Tratádo de Córdoba

    Se firman los tratádos de Córdoba entre Don Juan de la O'Dohojú y Agustín de Iturbide en donde se reconoce la independencia.
  • Se termina la guerra

    Se termina la guerra

    Se termina la guerra. Entrada del ejército trigarante de la Cd. de México. Se consuma la independencia.