-
En sus inicios la Cámara Internacional del Comercio realizó un estudio en 13 países desarrollados en el que se pretendía crear un protocolo para el comercio entre tales naciones, tal estudio arrojó que había mucha disparidad en los términos usados en ese tiempo entre empresarios y países. Se pretendía crear normas internacionales para definir claramente responsabilidades y alcance tanto de vendedores y compradores sobre las mercancías que se comercilizaban.
-
En un segundo estudio realizado en 30 países se difinieron los primeros terminos comunes entre países para referirse a comercio internacional.
-
La Cámara Internacional del Comercio crea los Términos Internacionales para el Comcercio (Incoterms por sus siglas en inglés), los primeros términos adoptados obedecen a FAS, FOB, C y F, CIF, Ex Ship y Ex Quay. Todos ellos adaptados al tipo de comercio de la época (Mayormente marítimo).
-
Se actualizan por primera vez los Incoterms para adaptarse a las nuevas formas de trasporte de la época que incluían el transporte ferroviario, los nuevos términos agregados fueron los DCP, FOR y FOT.
-
Debido a las múltiples interpretaciones que generaban confusión, en 1963 se actulizan algunos términos y se crean otros (DAF y DDP) para esclarecer nuevas responsabilidades para compradores y vendedores.
-
Debido al incremento del comercio en avión ne la época, se reglamentaron nevas medidas en 1974 para esclarecer todo lo concerniente a este auge del tranporte aéreo. Se creó un nuevo termino FOB Airport.
-
Tras el bajo coste de los contenedores y la expansión de su uso a nivel mundial, una cuarta actualización debió realizarse y se creó un nuevo término, el FRC.
-
En esta modificación a los Incoterms se unificaron los términos FOR, FOT y FOB a FCA para simplificar metodologías de intercambio.
-
Debido a la globalización y a las nevas reglamentaciones aduaneras en los países, los Incoterms debieron actulizarse para adaptarse a la forma en que las aduanas tratan tanto las exportaciones como las importaciones, en este año se modificaron los términos FAS y DEQ.
-
La Cámara Internacional de Comercio actualiza por última vez los Incoterms adaptándolos a los nuevos usos de la logística internacional como lo son el uso de nuevas tecnologías y a las nuevas restricciones aduaneras de los diferentes bloques económicos.
En la última versión de los Incoterms se reducen algunos términos y se agrupan por familias:
Término en E: EXW
Términos en F: FCA, FAS y FOB
Términos en C: CFR, CIF, CPT y CIP
Términos en D: DAT, DAP y DDP -