-
se establece la secretaria de educación publica
-
Con el propósito de formar a los maestros en servicio por medio de cursos por correspondencia y cursos intensivos durante los períodos vacacionales
-
Se formaliza la red de Telesistema Mexicano XHTM
-
Produce sus primeros Programas educativos y culturales. Actualmente los hace a través de TeveUNAM (TVUNAM).
-
llega el ILCE y se establece en la ciudad de México
-
formaliza el canal 11 de televisión con programación educativa y cultural.
-
buscando, a través del uso de medios de comunicación, nuevas alternativas de educación con el fin de abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales DGTVE-H.
-
Donde el rol del docente es orientar al estudiante para recuperar y retroalimentar el aprendizaje.
Nace la radio primaria y la telesecundaria, la SEP estableció 4 centros de educación para adultos. • encargados de Alfabetizar y ofrecer los estudios de primaria a personas mayores de 15 años, los cuales más tarde se denominaron Centros de Educación Básica para Adultos -
La UNAM estableció el Sistema de Universidad Abierta.
-
el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Instauro el SEA.
Ese mismo año, la Dirección General de Institutos Tecnológicos
(DGIT) de la SEP implementó el Sistema Tecnológico Abierto -
inicia la televisión Educativa vía Satélite DGTVE-H, 2007.
-
se desarrolla orientado a utilizar la computadora en el aula y familiarizar a los maestros en su uso como instrumento de apoyo didáctico.
-
se integra el Sistema Interactivo de Educación Vía Satélite (SEIS)
-
La UNAM establece el segundo nodo de Internet en México y formaliza la RedUNAM en sus campos.
-
Diversas Universidades e Instituciones de Educación Superior conectadas a Internet fundaron MEXnet.
• Instituciones educativas de México forman parte de la Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana (ATEI) junto con otros 20 países. -
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT) establece el primer enlace a Internet vía Satelital.
• Se establece la red de Videoconferencias de la UNAM-RVUNAM. -
La SEP creó el sistema de Educación Satelital (EDUSAT) que trabaja en conjunto con el ILCE, la ANUIES e instituciones Públicas y privadas de México. • Se creó el Centro de Información de Redes de México (Network Information Center de México; NIC-México.
-
Se desarrolla el Seminario “Desarrollo y experimentación de software Educativo Matemáticas Y Ciencias”
• ITESM forma la Universidad Virtual apoyándose de los recursos de Video conferencias e Internet para cursos de Licenciatura, Especializaciones, Postgrados y capacitación empresarial. -
La SEP establece la Red Escolar aprovechando los recursos del sistema EDUSAT y las conexiones de Internet.
• Se instituye la Red Nacional de Videoconferencias para la Educación –RNVE. -
Siete universidades de México constituyen la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI) con el fin de utilizar Internet-2 para la docencia,investigación y el servicio.
-
Se formaliza el programa e-México para integrar las TIC en todos los niveles educativos .
-
La SEP y el ILCE establecen el programa SEPiensa portal educativo de educación básica y media para México y Latinoamérica.
• Se formaliza la Red de Videoconferencias de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (RVCUDI) con 152 socios y 7 convenios Internacionales. -
La UNAM coordina el Centro Nacional de Videoconferencia Interactiva(VNOC) integrando las redes RNVE, RVCUDI, RVUNAM.
-
Se inicia el programa Enciclomedia para equipar con TIC las aulas de quinto y sexto año de educación primaria. • La red CUDI de México se integra al proyecto ALICE (América Latina Interconectada con Europa) y forma parte de la Asociación Civil denominada
Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas-CLARA. -
Se incorporan 22.000 equipos informáticos y pizarras digitales en 11.000 escuelas primarias de México.
-
Se incorporan 51.000 pizarras interactivas marca SMART Board para continuar con el programa Enciclopedia.
-
Se da los inicios de las plataformas virtuales
-
Sistema de e-learning que estaba conformado elementalmente por una base de datos didácticamente diseñada y planeada a partir de los libros de texto gratuitos de quinto y sexto grados de la educación primaria de México. se refuerza mas ya con menos fallas y con los docentes capacitados.
-
Programa estrategia Habilidades Digitales para todos (HDT) sep.
-
Moodle :Es un Sistema de Administración de Aprendizaje ( LMS ) de código abierto, montado en Internet o en una Intranet, que permite a los profesores crear cursos onLine interactuando con sus alumnos y registrando el progreso de su participación y aprendizaje.
Claroline:Es una plataforma de aprendizaje (o LMS: Learning Management System) y Software colaborativo de código abierto. Permite a cientos de instituciones de todo el mundo crear y administrar cursos y espacios de colaboración en línea. -
En menos de 2 años, un gran número de prestigiosas universidades se unieron al movimiento. Hasta hoy, la plataforma cuenta con cursos de importantes instituciones como Duke, Berklee College of Music, Georgia Tech, Yale, Northwestern, Columbia, la UNAM y el Tecnológico de Monterrey, entre otras.
-
Es una de las plataformas de aprendizaje más grandes y más respetadas de toda la red, con millones de usuarios activos mensuales que día a día navegan por el sitio ansiosos de adquirir más conocimientos. Ahora, la plataforma se ha lanzado oficialmente en idioma español y llega a México.
-
Programas para trabajar en linea como almacenamiento en la nube, Drive, Drive google,Dropbox, office 365 entre otros.
-
Explotar en los estudiantes el interés por interactuar con un robot para favorecer los procesos cognitivos. Se centra principalmente en la creación de un robot con el único fin de desarrollar de manera mucho más práctica y didáctica las habilidades motoras y cognitivas de quienes los usan. Así mismo hacer que el niño logre una organización en grupo, discusiones que permitan desarrollar habilidades sociales, respetar cada uno su turno para exponer y aprender a trabajar en equipo.