-
Construir la paz en un escenario de posacuerdo y responder
a una demanda de desarrollo económico para
ajustarse a estándares internacionales.
la Cepal reconoció que la
nueva estructura económica no era necesariamente
compatible con las nociones usualmente aceptadas
de ciudadanía. la educación podría amortiguar el impacto social
negativo de los modelos neoliberales y reconciliar
las reformas estructurales con los derechos políticos
y sociales. -
Sobre el derecho a la educación como obligación
fundamental de los Estados. -
A partir de ese momento se abren las
puertas para una economía neoliberal, al tiempo que
se reforma la Carta política en aras de consolidar un
Estado de derecho democrático. -
-
ESTA POLITICA COMIENZA A SER EJECUTADA A TRAVES DE COMPARTEL DE TELEFONÍA SOCIAL.
-
PROMULGADA DURANTE EL GOBIERNO DE CESAR GAVIRIA.
Marca sin duda un hito como cambio político
y democrático, por cuanto al fin se hace un reconocimiento
de actores y sujetos sociales hasta entonces
desconocidos en la Constitución colombiana -
CEPAL/ UNESCO PRIVILEGIA EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN
-
SE ORGANIZA EL SERVICIO PUBLICO DE LA EDUCACIÓN
-
LEY 115 EL CAMPO DE LA TECNOLOGIA E INFORMATICA APARECE COMO OBLIGATORIA
-
INCORPORACIÓN DE LAS TIC AL CURRICULO
-
LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO.
DERECHO Y SERVICIO PUBLICO.
Esta noción de servicio público hace que la educación no se perciba como un derecho de cada ciudadano. -
Del presidente Andrés
Pastrana, Cambio para Construir la Paz, se establece
como prioridad el acceso universal a los servicios
de telecomunicaciones -
En colombia, chile y mexico las empresas privadas juegan un rol mu y importante de expancion de infrestrucctura tegnológica.
En esta decada colombia no participa en el giro de laizquierda y mantuvo una plolitica de derecha, por el conflicyto armado, bajo el principio de la geueerra para conseguir la paz. -
SECONSIDERA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC A LOS CURRÍCULOS Y PLANES DE FORMACIÓN DE DOCENTES
-
-
El programa Computadores para Educar en
una primera etapa, llevó a escuelas rurales computadores
“reciclados” -
FIRMARON LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE GINEBRA 175 PAISES Y CON ÉSTA EXPRESARON SU INTERÉS
-
fue promovida por un
grupo de jóvenes y el director de la Biblioteca Pública
Piloto Filial San Javier-La Loma, quienes desde el
2003 comenzaron una dinámica de transformación
de este escenario, pues además del servicio habitual
de consulta de información, lo convirtieron en espacio
de reuniones, talleres, diálogos, disertaciones y trabajos. -
CONSTRUIR UNA SOCIEDAD INTEGRADORA Y ORIENTADA AL DESARROLLO
-
TRANSFOMACION DE LA ECONOMICA, DONDE LAS TIC JUEGAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE PORQUE SON LA INFRAESTRUCTURA QUE REQYIERE LA ECONOMIA DE LAS ACTUALES SOCIEDADES.
-
SE CONVIRTIÓ EN EL MECANISMO GLOBAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS DE GINEBRA Y TÚNEZ.
SE ESTABLECIÓ UNA RELACIÓN CASUAL ENTRE ESTAS DE INTERCAMBIO DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO QUE SE LOGRA POR MEDIO DE LAS TICS -
Brinda la oportunidad de acelerar el crecimiento a los procesos de desarrollo de los paises. para provocar cambio cualitativos y cuantitativos en la economia y en la sociedad.
-
Programa Nacional
de Uso de Medios y Tecnologías de Información y
Comunicación, Mtic, con el objetivo de estructurar
un proyecto innovador y estratégico que respondiera
a la política de pertinencia educativa del país y
articulara las estrategias necesarias para movilizar
a la comunidad educativa hacia el uso y apropiación
de las tic (men, 2012). -
del gobierno del presidente
Juan Manuel Santos, el Plan Vive Digital (2010),
se propuso una política innovadora de disminución de la pobreza
y generación de empleo a través de las telecomunicaciones. -
SOFTWARE LIBRE. EN CONTRA DE LA LEY LLERAS
-
Incluye contraprestaciones tales como
la provisión gratuita de acceso a internet de banda
ancha a 2000 instituciones públicas distribuidas dentro
de los municipios alcanzados por la red -
Consolidar a Colombia como país líder en el
desarrollo de aplicaciones con utilidad social para
promover el progreso de los colombianos más
pobres. Consolidando así un país en paz,
más equitativo y más “educado”.