-
Colombia reglamentó su Contabilidad y adaptó las NIC vigentes en ese momento para que la normatividad estuviera bajo parámetros de compatibilidad, transparencia y alta calidad de la información contable. La cual es dirigida por el PUC ( Plan único de cuentas)
-
-
El Gobierno Nacional por medio de Ministerio de Hacienda,la DIAN, la Superintendencia Bancaria, de Valores, de Sociedades, Contaduría General de la Nación y Departamento Nacional de Planeación preparo el proyecto el cual sería adoptado a comienzos del 2006 los estándares internacionales de Contabilidad.
-
El 13 de julio de 2009, el Congreso de la República expidió la Ley 1314 “por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento”.
-
El IASB (International Accounting Standards Boards) publicó una norma separada pensada para aplicarse a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), entidades privadas, y entidades contables no cotizadoras. Esa norma es la NIIF para las PYMES.
-
A partir del año 2001, la IASB decidió no expedir más NIC o IASB e inició el proceso para emitir las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF o IFRS, cambiando el enfoque de norma de contabilidad por Estándar de Información Financiera con las cuales además revisan o sustituye las NIC o IASB
-
Por la cual se reglamenta la ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el grupo 2.
-
Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones.
Se busca estimular la promoción y formación de mercados altamente competitivos mediante el fomento a la permanente creación y funcionamiento de la mayor cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES) -
Fecha de aplicación de las normas internacionales para grupo 2 en Colombia.
-
Todas la entidades pertenecientes al Estado deben iniciar su implementación según lo establece la ley 1314 de 2009