Impacto de la tecnología en la innovación

  • Empleo del silicio en la tecnología

    Empleo del silicio en la tecnología
    En 1945 se empieza a utilizar el silicio (Si) en la electrónica. Silicon Valley descubre el silicio como semiconductor que puede transmitir gran cantidad de energía, sonido, imágenes, etc.
  • ENIAC

    ENIAC
    ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la primera computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería para el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
  • El primer transistor

    El primer transistor
    En diciembre de 1947, John Bardeen y Walter Houser Brattain marcaban un punto de inflexión en el campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor como receptor de la información. Posteriormente, se iría reduciendo su tamaño hasta llegar a una placa que ocasionaría el origen del ordenador. Fue desarrollado en los Laboratorios Bell de Estados Unidos. Por este avance, los tres investigadores fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en 1956.
  • Primera emisión de TV en color

    Primera emisión de TV en color
  • UNIVAC 1

    UNIVAC 1
    El UNIVAC 1 fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.
    La computadora pesaba unos 7257 kg., estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie.
  • Microprocesador

    Microprocesador
    El primer microprocesador fue el Intel 4004,2 producido en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora y resultó revolucionario para su época. Contenía 2300 transistores, era un microprocesador de arquitectura de 4 bits que podía realizar hasta 60000 operaciones por segundo trabajando a una frecuencia de reloj de alrededor de 700 kHz.
  • ALTAIR 8800

    ALTAIR 8800
    El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080. El Altair también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada. Hoy en día, la Altair es ampliamente reconocida como la chispa que condujo a la revolución del computador personal durante los años siguientes
  • APPLE 1

    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak originalmente para uso personal. Su amigo Steve Jobs tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
  • IBM PC

    IBM PC
    Lanzado en 1981, estableció un modelo de hardware y software que supuso el abandono de las investigaciones de muchas empresas en otras tecnologías y logró poner, al fin, de acuerdo a los fabricantes apostando por la interoperabilidad.
  • Primer teléfono móvil

    Primer teléfono móvil
    Un teléfono móvil es un aparato electrónico compuesto primariamente por un receptor y transmisor de señal, que usa la red de telefonía móvil de una determinada compañía telefónica para enviar y recibir datos y voz. El primer dispositivo de mano móvil fue presentado por John F. Mitchell y Martin Cooper de Motorola en 1973, usando un pesado teléfono de 4,4 libras (2 kg). En 1983, el DynaTAC 8000x fue el primer teléfono móvil de mano disponible comercialmente.
  • CD

    En 1979, Phillips y Sony iniciaron un trabajo con la finalidad de proyectar un disco de audio digital con una gran performance de velocidad y capacidad. Después de un año de trabajo y muchos experimentos y discusiones, nació el disco compacto. Hasta 1982, no se empezó a vender coincidiendo con un disco de ABBA, y en 1983 en adelante se comenzó a comercializar activamente.
  • WWW (World Wide Web)

    WWW (World Wide Web)
    La Web se desarrolló por Time Berners-Lee con la ayuda de Robert Cailliau mientras trabajan en el CERN, y el 30 de abril de 1993 el CERN presentó la WWW de forma pública. La Web es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.
  • Redes sociales

    Redes sociales
    El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto o universidad. En 1997 surge sixdegrees.com, que permite a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y enviar mensajes.
  • DVD

    DVD
    El DVD fue presentado por primera vez en 1995, pero hasta finales de 1996 no comenzó su comercialización. Siglas de Digital Versatile Disc, es un tipo de disco óptico para el almacenamiento de datos.
  • Nacimiento del USB

    Nacimiento del USB
    Ya desde 1998, las empresas Trek Technology e IBM comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB en el año 2000. Trek vendió un modelo bajo el nombre comercial de Thumbdrive e IBM vendió las primeras unidades en Norteamérica bajo la marca DiskOnKey, desarrolladas y fabricadas por la empresa israelí M-Systems en capacidades de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB. Estos fueron promocionados como los «verdaderos reemplazos del disquete».
  • Nace Google

    Nace Google
    Larry Page y Sergey Brin comenzaron Google como un proyecto universitario en enero de 1996 cuando ambos eran estudiantes de posgrado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford. Page y Brin fundan, el 4 de septiembre de 1998, la compañía Google Inc., que estrena en Internet su motor de búsqueda el 27 de septiembre siguiente (considerada la fecha de aniversario).
  • Wifi

    Wifi
    Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuese compatible entre distintos dispositivos. Buscando esa compatibilidad, en 1999 varias empresas como Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Alianza Wi-Fi. El objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.
  • iPod

    iPod
    Desde Apple vieron que el Macintosh estaba quedándose fuera de la "revolución musical" del 2000, la cual había sido originada por Napster, ya que no había programas que reproduzcan el formato MP3 en esos ordenadores. Steve Jobs, al ver que estos dispositivos no se integraban bien con iTunes, decidió crear su propio dispositivo musical portátil para tener un mejor funcionamiento. Jon Rubinstein y Tony Fadell fueron los encargados de diseñar este nuevo reproductor musical.
  • Facebook

    Facebook nació en el año 2004. Internet empezaba a tomar fuerza en la población de a pie y la interrelación con otros usuarios del ciberespacio ya era realidad. Era la época gloriosa del Messenger de MSN, nacido en 1999 en el seno de Microsoft. También era el momento de descubrir nuevos chats y foros de la red.
    En este contexto nació Facebook, una idea gestada por Mark Zuckerberg. La red social alcanzó en muy poco tiempo una popularidad nunca vista hasta el momento en el mundo de Internet.
  • Nace YouTube

    Nace YouTube
    Fue a inicios de 2005 cuando tres ex-empleados de la gran empresa internauta Paypal, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, decidieron iniciar algo por su cuenta.
    Al parecer, la historia de cómo empezó es confusa, ya que mientras alguno de sus miembros habla de una fiesta ocurrida en San Francisco y la aparición de Youtube como solución al problema de compartir los vídeos grabados en el evento, otro habla de la influencia de HotorNot.com, página de citas, como inspiración para crear la idea.
  • iPhone

    iPhone
    Todo empezó en 2004, cuando varios ingenieros comenzaron a investigar pantallas táctiles. Apple creó este dispositivo con la colaboración exclusiva de AT&T Mobility.
    Steve Jobs presentó seis meses antes de ponerlo a la venta el iPhone, un terminal revolucionario que cambia la forma de entender un teléfono móvil.
    El hecho de poder hacer cualquier cosa desde una pantalla táctil sentará las bases para los futuros iPhones, los smartphones de la competencia y las interfaces de usuario.
  • Lanzamiento del primer teléfono con Android

    Lanzamiento del primer teléfono con Android
    En octubre de 2009 salió a la luz el primer teléfono con Android, aunque ya se había lanzado dicho SO 2 años antes. A día de hoy, tiene más ventas que Windows Phone e IOS juntos.
  • Impresoras 3D

    Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador, descargado de internet o recogido a partir de un escáner 3D. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial.
  • iPad

    iPad
    La primera generación del iPad se presentó el 27 de enero de 2010, y su intención era que se conociera como un gadget a la mitad de un teléfono y de un laptop.
    Su pantalla era LED IPS de 9.7 pulgadas y su resolución llegaba a los 132 ppp, tenía un grosor de 1.34 cm y pesaba 680 gramos.
    La capacidad de memoria flash en la que estaba disponible era de 16, 32 y 64 gb y disponía de 256 MB de RAM. Fue un avance muy interesante, ya que abría una nueva era de dispositivos electrónicos/informáticos.
  • Televisión en 3D

    Televisión en 3D
    La televisión en 3D permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando técnicas para lograr la ilusión de profundidad. Hasta ahora no se había conocido nada igual, y por tanto supuso un gran progreso en el mundo de las TV. Esto se llevó más a la cinematografía, quien no tardó en lanzar películas en 3 dimensiones además de su versión original.
  • Reloj inteligente

    Reloj inteligente
    Estos dispositivos pueden incluir características como un acelerómetro, giroscopio, brújula, pulsómetro, barómetro, altímetro, geomagnetómetro, geolocalizador (GPS), altavoz, micrófono, etc. También cuentan con mecanismos de conectividad como el Bluetooth, NFC, WiFi, redes celulares o USB. También puedes realizar llamadas o enviar mensajes, así como recibir notificaciones y enviar/recibir correos.
  • Realidad virtual

    La realidad virtual es por lo general un mundo virtual generado por ordenador (o sistemas informáticos) en el que el usuario tiene la sensación de estar en el interior de este mundo, y dependiendo del nivel de inmersión este puede interactuar con este mundo y los objetos del mismo en un grado u otro a través de los sentidos.
    Sin embargo, la mayoría de los sistemas actuales se centran en únicamente 2 sentidos (vista y oído), debido a la dificultades y costes de simular los otros sentidos.
  • PRESENTACIÓN

    La siguiente presentación expondrá cronológicamente el impacto de las innovaciones tecnológicas más representativas desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días. Estos se visualizarán mediante imágenes además de una breve descripción de sus características y su origen.
  • Beneficios

    es importante resaltar que la innovación tecnológica aporta a las áreas estratégicas de la organización, no solo a los productos, sino también elevando el valor y la competitividad, mejorando la calidad de las personas y contribuyendo a todos los procesos corporativos.
    Mejorar la producción – Incrementar los resultados financieros – Generar mayor conocimiento – Facilitar los procesos – Mejorar la comunicación – Promover la eficacia y la eficiencia – Ahorrar en costos