-
-
Tras la proclamación de la Segunda República, se forma un Gobierno Provisional encabezado por Niceto Alcalá-Zamora como presidente. Este gobierno tuvo como objetivo organizar el nuevo régimen republicano y preparar unas elecciones constituyentes.
-
Se celebran elecciones para elegir a los miembros de las Cortes Constituyentes, encargadas de redactar una nueva Constitución.
Ganaron los partidos republicanos y de izquierda. Estas Cortes reflejaron el espíritu reformista de la nueva República. -
-
Se aprueba una ley para repartir tierras a los campesinos sin tierra. Fue muy importante pero mal aplicada, y causó conflictos.
-
Se crea una nueva policía leal a la República para mantener el orden en las ciudades, diferente de la Guardia Civil.
-
El general Sanjurjo intenta dar un golpe contra la República. Falla y es arrestado. El gobierno sale reforzado.
-
Al día siguiente de aprobarse la Constitución, Alcalá-Zamora es elegido presidente de la República, jefe del Estado.
-
Se aprueba una nueva Constitución muy avanzada: reconoce derechos, libertades, el voto femenino y la separación entre Iglesia y Estado.
-
En este pueblo extremeño, una protesta de campesinos termina con la muerte de 4 guardias civiles. Muestra la tensión social que vivía el campo.
-
Cataluña consigue su propio gobierno (la Generalitat) con más autonomía para decidir sobre sus asuntos.
-
Un grupo de campesinos anarquistas se subleva. La policía actúa con mucha dureza y mata a varios, incluso quemándolos vivos. Esto daña la imagen del gobierno.
-
Azaña deja el gobierno, desgastado por las críticas, los conflictos sociales y la falta de apoyo político.
-
Se crea un nuevo partido de extrema derecha y estilo fascista, dirigido por José Antonio Primo de Rivera.
-
Se celebran nuevas elecciones. Votan las mujeres por primera vez. Gana la derecha y comienza una nueva etapa: el Bienio Conservador.
-
-
Era el líder del Partido Radical. Gobernó con el apoyo de la CEDA . Su gobierno fue criticado por corrupción y por no resolver los problemas sociales.
-
Por los escándalos y problemas con la CEDA, Lerroux dimitió. El gobierno se quedó sin apoyo y se convocaron elecciones para 1936.
-
Un escándalo de corrupción relacionado con un juego ilegal afectó a miembros del Partido Radical. Esto desprestigió mucho al gobierno.
-
La izquierda se rebeló porque el gobierno dejó entrar a la CEDA en el poder. Hubo dos focos importantes: Proclamación del Estado Catalán
6 de octubre de 1934
En Cataluña, Lluís Companys proclamó un "Estado Catalán". El gobierno lo detuvo y quitó la autonomía a Cataluña. Revolución de Asturias
Octubre de 1934
En Asturias, los mineros se levantaron contra el gobierno. El ejército, dirigido por Franco, reprimió con mucha violencia. Hubo muchos muertos y presos. -
-
Militares dirigidos por Franco y otros generales se levantan contra el gobierno. Comienza la Guerra Civil Española.
-
Ganó el Frente Popular, una unión de partidos de izquierda. Prometía volver a hacer reformas y liberar presos del gobierno anterior.
-
Era un guardia de izquierdas, asesinado por personas de extrema derecha. Su muerte provocó represalias.
-
Fue un político de derechas muy importante. Lo mataron en represalia por la muerte de Castillo. Su asesinato aumentó la tensión y fue usado como excusa por los militares para levantarse.