-
-
Año de su nacimiento en la casa solariega de Loyola ubicada en Azpeitia, Guipúzcoa donde vivía su familia, perteneciente a la nobleza del señorío de Vizcaya. Era el último de los ocho hijos varones de don Beltrán y doña Marina.
-
Es educado como paje en el palacio del contador mayor de Castilla, don Juan Velázquez de Cuéllar, durante estos años Ignacio estaba enfocado en querer ser un caballero. Muere su padre en 1507. Es acusado de crímenes y se traslada de Arévalo a Navarra.
-
Ignacio participo en la batalla de Pamplona contra las tropas francesas, pero fue gravemente herido por una bala de cañón, esto fue el principio de su conversión porque regreso a casa.
-
Durante su recuperación Ignacio decidió meditar y leer sobre la vida de distintos santos y sobre sus viajes. Se confesó en un templo de Montserrat para iniciar con su proceso de penitencia y oración. Durante este tiempo comienza con la escritura de "Ejercicios Espirituales."
-
Esta fue la época donde se dedico a estudiar en las universidades de Alcalá de Henares donde estudió lógica, en Salamanca para estudiar latín y también en París, de donde se graduó como maestro en Artes unos años después.
En esta época él quería predicar los métodos de ejercicios espirituales, pero le causó muchos problemas, pues fue acusado sospechoso de heterodoxia y se le prohibió predicar por unos años. -
Cursa filosofía en el colegio de Santa Bárbara, donde se encuentra con el saboyano Pedro Fabro y el navarro Francisco Javier. Realiza tres viajes a Flandes y uno a Londres para subvencionarse los estudios.
-
A principios de abril se enfermo y salió de París camino a Azpeitia. Seguidamente realiza viajes por España (Obanos, Almazán, Sigüenza, Madrid, Toledo, Segorbe, Valencia).
-
Completa sus estudios de teología en Venecia y es ordenado sacerdote de manos de Vicente Negusanti, obispo de Arbe.
-
Año de espera para la peregrinación a Jerusalén. Proceso judicial, acusado de ser un fugitivo de España y de París, quedando exculpado el 13 de octubre. Ignacio tiene una experiencia espiritual de excepcional trascendencia que confirma definitivamente su idea de servicio divino.
Celebra su primera misa en la iglesia de Santa María la Maggiore. -
Se aprueba oralmente la Compañía de Jesús por el papa Paulo III.
-
Siguió adelante con la Compañía de Jesús esta estaba comprometida con la enseñanza y educación de otros, ayudar a quien lo necesitara, cuidar a los enfermos y definir una nueva orden religiosa.San Ignacio fue nombrado primer general superior de la Compañía de Jesús.
-
Muere Ignacio debido a una grave enfermedad de páncreas.