-
Habilita la creación de La sociedad de beneficencia , primer ensayo de la educación para la primera infancia .
-
Escuela Normal de maestras Nicolás Avellaneda
-
Inspira la educación infantil y el nivel inical . Se implementan la creación de jardines anexos a las escuelas normales .
-
de Instrucción publica centralizada , la homogeneización y el disciplinamiento .
-
Comienza la clausa de muchos de los jardines de infantes del pais.
-
Luchan por la importancia de la educación en la primera infancia .
-
Funda en Mendoza el jardin de infantes Merceditas de San Martin .
-
El señor M.Antequeda denomina a los jardines como "puramente una institución doméstica" e innecesaria
-
Totalmente influenciado por la denominada Escuela Nueva . Se incluye en la institución el enunciado " los únicos privilegiados son los niños " aludiendo a la importancia del acceso al bienestar social y cultural .
-
Jardín N°0-002 "Gregorio Araoz Alfaro " y el N°0-003 "María Curie"
-
Etapa de grandes cambios culturales y sociales . Motivados por las famosas autoras Cristina Fristche y Hebe san matin de Duprat .Ambas tenian muy en cuenta las teorias de freud .
-
La dictadura como elemento politico promueve el cierre de los jardines maternales y la educación pasa a ser un espacio de control
-
Esta nueva forma de gobierno permite la evaluación de las metodologías de enseñanza , el rol docente y la pedagogía .( Ley 1420)
-
Jardin de infantes Nucleado N°1-101
-
Efectivizando los DCP para el nivel inicial
-
-
Concibiendo a la educación como un derecho de todos los ciudadanos .
-