-
Alan Turing publica el artículo "Computing Machinery and Intelligence", en el que plantea la famosa Prueba de Turing, un criterio para evaluar si una máquina puede pensar.
-
En la conferencia de Dartmouth, los investigadores John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon, acuñan el término "Inteligencia Artificial". Este evento marca el inicio formal de la IA como campo de estudio.
-
Joseph Weizenbaum crea ELIZA, uno de los primeros programas de procesamiento de lenguaje natural, que simula una conversación con un psicoterapeuta.
-
Se desarrolla el Shakey, el primer robot móvil con capacidad para razonar sobre su entorno.
-
Durante esta década, la IA se centra en sistemas expertos y en representar el conocimiento mediante reglas y lógica.
-
Se presenta MYCIN, un sistema experto diseñado para diagnosticar infecciones bacterianas y recomendar tratamientos.
-
Geoffrey Hinton y otros presentan el algoritmo de retropropagación, que mejora el entrenamiento de redes neuronales artificiales.
-
A pesar de un "invierno de la IA" (periodo de disminución del entusiasmo por la IA debido a la falta de resultados prácticos), las redes neuronales y los sistemas expertos siguen evolucionando.
-
Deep Blue, una computadora de IBM, derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, un hito que demuestra el poder de la IA en la resolución de problemas complejos.
-
Se populariza el término "aprendizaje profundo" (deep learning) gracias a avances en redes neuronales profundas.
-
Google lanza el motor de búsqueda basado en IA, y otros avances se logran en áreas como la visión por computadora y la traducción automática.
-
Un equipo de la Universidad de Toronto, liderado por Geoffrey Hinton, logra avances significativos en reconocimiento de imágenes usando redes neuronales profundas.
-
AlphaGo, desarrollado por DeepMind (subsidiaria de Google), vence al campeón mundial del juego de mesa Go, un hito en el campo del aprendizaje por refuerzo.
-
Se popularizan los modelos de lenguaje grandes como GPT-3 (desarrollado por OpenAI), que pueden generar texto coherente y realizar tareas de lenguaje natural.
-
La IA se aplica en más áreas, desde la salud y la educación hasta los vehículos autónomos y los asistentes virtuales.