Renacentista

HUMANISMO RENACENTISTA

  • 1401 BCE

    ARTISTAS DEL RENACIMIENTO

    *Filippo Brunellesco (1377-1446): arquitecto florentino. Se lo considera el inventor de la perspectiva matemática. *Sandro Botticelli (1445-1510): pintor italiano nacido en Florencia. Algunas de sus obras más reconocidas son «El nacimiento de Venus» y «La primavera». *Leonardo Da Vinci (1452-1519): pintor, arquitecto, escultor, ingeniero, inventor y destacado por su conocimiento de la ciencia. Entre sus obras se destaca «La última cena»
  • 1400 BCE

    CAUSAS DEL RENACIMIENTO

    *La prosperidad de las ciudades italianas, que se manifestó en la construcción de nuevos edificios y monumentos. *El desarrollo de las universidades que estimularon la recuperación del pensamiento grecolatino y la difusión del humanismo. *La invención de la imprenta, que facilitó la difusión de las ideas humanistas.
  • 1347 BCE

    HECHOS SIGNIFICATIVOS EN EL RENACIMIENTO

    HECHOS SIGNIFICATIVOS EN EL RENACIMIENTO
    LA MUERTE NEGRA: Mataron muchas personas de inglaterra, mejorando la economía y esto hizo que las personas ricas pudieran invertir en artes.
  • 1301 BCE

    QUE ES HUMANISMO RENACENTISTA

    QUE ES HUMANISMO RENACENTISTA
    Es un movimiento intelectual y filosofo europeo estrechamente ligado al renacimiento cuyo origen se sitúa en Italia del siglo XIV en Florencia, roma y Venecia con los poetas y pensadores Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni bocací,
  • 1301 BCE

    Características del humanismo renacentista

    • Valora mas el mundo popular: abandona el latín y apuesta mas por la lenguas vernáculas, además componían obras artísticas con temas relacionados a lo popular como los romanos y obras pastorales.
    • El uso de la razón sobre la fe: se considera a la inteligencia humana como valor supremo para justificar la existencia.
    *El rechazo a los principios y las tradiciones de la edad media: llevo al movimiento a mantener un énfasis por separar a la iglesia del desempeño del estado.
  • 1200 BCE

    CONSECUENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEL RENACIMIENTO

    Fueron las perdidas en el interés por las cuestiones religiosas y recuperación de obras de literatura.
    Y la economía sigue basando mayor peso económico en el sector primario al igual que en la época anterior.
    Los cambios fueron que la cultura pasó de los monasterios a las calles, había una mayor libertad de pensamiento y aparecieron las primeras universidades. La invención de la imprenta también favoreció la difusión de nuevas ideas.
  • 1508

    PRINCIPALES OBRAS DEL RENACIMIENTO

    PRINCIPALES OBRAS DEL RENACIMIENTO
    Las pinturas de la Capilla Sixtina en el Vaticano.