-
Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre para resaltar la capacidad de interpretar y entender la realidad que lo rodea.
-
En el tiempo que se presentaba la revolución francesa en 1793, todos los humanistas del pueblo incluyendo religiosos, políticos, fueron perseguidos e incluso sentenciados a muerte por sus creencias y acciones en favor de el Humanismo.
-
El problema básico no radicaba puntualmente en la pobreza o atraso si no en la diversidad de grupos que conformaban. La tensión esta en querer ser desarrollados como los países más poderosos, incorporar y construir en medio de la multiculturalidad.
Construir la democracia desde un supuesto que todos somos iguales es distinto reconocer que todos somos diferentes y nos reconocemos como miembros con rasgos y derechos particulares.
Francisco Petrarca fue un pensador. -
El humanismo democrático significa: capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres, desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
-
Hablar de una educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tal, a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis además de los temas curriculares en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia entre las personas. Sin estos conceptos claros como ya dije , no podríamos hablar de Educación.