Huellas de la conquista

  • Los carniceros desolaron las islas
    1493

    Los carniceros desolaron las islas

    En sus siguientes viajes, los conquistadores arrasaron las islas del Caribe, sometiendo a los indígenas a trabajos forzados, violaciones y asesinatos masivos.
  • Sólo quedaban huesos rígidamente colocados en forma de cruz
    1500

    Sólo quedaban huesos rígidamente colocados en forma de cruz

    La evangelización forzada implicó el uso de símbolos cristianos sobre cuerpos indígenas. Las conversiones fueron impuestas bajo violencia.
  • Fueron amarrados y heridos, fueron quemados y abrasados
    1503

    Fueron amarrados y heridos, fueron quemados y abrasados

    Con la creación del sistema de encomiendas, los indígenas fueron esclavizados legalmente, expuestos a tortura y trabajos inhumanos que diezmaron su población.
  • Fue cortando el cuchillo de Narváez
    1511

    Fue cortando el cuchillo de Narváez

    Pánfilo de Narváez participó en la conquista violenta de Cuba, dejando un camino de destrucción entre pueblos taínos
  • La alhaja de Colón, Cuba fosfórica
    1514

    La alhaja de Colón, Cuba fosfórica

    Cuba fue colonizada por los españoles como parte del “tesoro” descubierto por Colón. Se impusieron símbolos religiosos y dominio militar desde las playas.
  • Guanahaní fue la primera en esta historia de martirios.

    Guanahaní fue la primera en esta historia de martirios.

    El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a la isla Guanahaní (Bahamas). Fue el inicio del proceso de conquista que trajo muerte, esclavitud y destrucción a las culturas originarias del Caribe.