-
Este periodo abarca desde el siglo XVI al XIX
Incluye desde el descubrimiento, colonización y gobierno bajo el mandato de la corona Española. -
Se ocupaba de los asuntos comerciales, de navegación y población de las tierras descubiertas.
-
controlaron las actividades comerciales
-
Se juzgaban los litigios comerciales
-
Regulaban específicamente el comercio terrestre y marítimo. En 1794.
-
Tribunal de asuntos mercantiles. Cumplía una doble función: judicial y administrativa.
-
Este proceso histórico iniciado aproximadamente en 1810 con la creación de las juntas de autogobierno de Buenos Aires y que se manifestó finalmente el 9 de julio de 1816 cuando se declaró la Independencia del territorio del antiguo virreinato del Río de la Plata de la Monarquía Española con el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata.
-
Matrícula para Comerciantes Nacionales y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
-
-
-
Modificaciones: El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos
Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante -
Periodo de fuerte violencia política e institucional.
Hubo gobiernos militares y política fraudulenta. Las instituciones sufrieron durante este siglo seis golpes de estado. -
Sobre el nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Régimen de seguros
-
Régimen sobre sociedades
-
Régimen para la navegación
-
Régimen para los martilleros
-
-
Actualidad
-