• Período Prehispánico
    1502

    Período Prehispánico

    Población diversa:
    Honduras estaba habitada por pueblos con culturas diversas, incluyendo los mayas, lencas, tolupanes, misumalpas, chorotegas y otros.
    Avances culturales:
    Estas sociedades desarrollaron avances en agricultura (frijol, cacao, chile), sistemas de riego, arquitectura, matemáticas y astronomía.
  • Periodo Colonial

    Periodo Colonial

    Llegada de los españoles:
    Cristóbal Colón llegó a la costa atlántica de Honduras en 1502, dando inicio al proceso de conquista y colonización.
    Dominio español:
    El territorio estuvo bajo el dominio de la Capitanía General de Guatemala, parte del Virreinato de Nueva España.
    Resistencia indígena:
    Se produjeron grandes levantamientos indígenas, como el del cacique Lempira en 1537-1538, en contra de la dominación española.
  • Período Republicano

    Período Republicano

    ndependencia:
    Honduras declaró su independencia de España el 15 de septiembre de 1821.
    República Federal Centroamericana:
    Tras la independencia, formó parte de la República Federal Centroamericana (1823), un intento de crear un estado moderno, que fracasó con su disolución en 1838.
    Estado nacional:
    Honduras se constituyó como un estado independiente y adoptó la forma de república constitucional.