-
En Europa poco a poco, a partir de finales del siglo XII se empezó a gestar una serie de actos de intolerancia guiados por una preocupación social alimentada por el aumento de la urbanidad el surgimiento del gobierno absoluto, la pobreza como problema social, la xenofobia, la homofobia y la misoginía.
-
Hacia este año el monje benedictino Bernardo Cluny, publicaría los poemas satíricos "Desprecio del mundo", que tendría descripciones de la homosexualidad como síntomas del hedonismo y del desborde sexual, mostrados como actos reprochables. Estos escritos fueron muy populares en la época. Estos escritor terminarían influyendo las desiciones sobre la homosexualidad que tomó el Concilio Laterenense III. -
Tommas de Monmouth publica un relato del asesinato ritual de un niño cristiano por parte de judíos, relato que alcanzó gran popularidad en Francia e Inglaterra, alimentando la intolerancia xenófoba hacia los judíos. -
Durante el papado de Alejandro III se publican el tercer Concilio Lateranense que publica una serie de estatutos que limita a economía y la autoridad vicil judía, además de la interacción judeocristiana con estos. A su vez, fue el primer concilio que promulgó sanciones contra quienes incurrieran en actos homosexuales.
Este concilio terminó siendo parte de las colección permanentes de derecho canónico del siglo XIII -
Felipe Augusto de Francia, capitalizando la intolerancia hacia los judíos encarceló en 1180 a los judíos de sus tierras confiscando sus bienes y pidiendo grandes cantidades de dinero.
En 1181 anuló la aprobación de todos los prestamos judíos a los cristianos.
Y en 1182 expulsó a los judíos de sus tierras y confiscó sus bienes y la demolición de sus casas en París.
Todo esto bajo la presunción de asesinatos rituales a niños.
Medidas que rompió la tolerancia de su padre con los judíos. -
Hacia el siglo XIII, en la literatura francesa, con autores como Gautier de Coincy, se empieza a representar a los judíos de forma estereotipada como ricos que oprimen a los pobres, testarudos, ciegos, o incluso como ladrones, secuestradores, usureros, criminales.
Además, con las cruzadas se gesta un antagonismo con los musulmanes que eran acusados de sodomitas, una razón por la cual los comportamientos homosexuales empezarían a ser cada vez más reprochados por la iglesia como herejía -
Francia fue la primera nación en emprender en el sur una cruzada contra un territorio Europeo, esta fue la cruzada contra los Cátaros en el sur de Francia, por una diferencia religiosa. Esto inspiró cada vez más el deseo de alcanzar una "unidad" religiosa en otros territorios.
A estos, con la influencia de ciertas lecturas de la iglesia de padres como Pedro Cantor que condenaba explícitamente la homosexualidad bajo el nombre de "sodomía", se les acusó de cometer sodomía. -
El concilio IV, hecho durante el papado de Inocencio III, prohibió a los judíos ocupar cargos públicos, restringió actividades financieras, les prohibió salir durante los ultimos días de Semana Santa, y ordenó que usaran vestimenta diferente a los cristianos. Además, instauró nuevas penas contra los clérigos que prácticaran la sodomía, pero lo curioso es que estableció una disposición especial contra los prelados que incubrían "irregularidades sexuales". -
A mediados del siglo XIII con la influencia de los Concilios Lateranenses se instituyen una serie de patrones inflexibles frente a estas comunidades minoritarias, dada la influencia de una unificación de la iglesia y de sus prácticas religiosas comienzan a ser comportamientos inflexibles so pena de caer bajo la Inquisición si se les cometía. Acá tambien empieza a surgir la asociación de la herejía con la sodomía, en parte por la influencia de las prácticas musulmanas. -
Entre estos años todos los países europeos empezaron a penar jurídicamente la homosexualidad. A menudo se prescribía la pena de muerte. Varios Códigos legales se propusieron en los que se consideraba siempre la confiscación de los bienes del acusado, la castración e incluso la hoguera. A pesar de esto, tan solo en Francia se mencionó la homosexualidad femenina tambien como acto de sodomía. Sin embargo es dificil determinar si alguien recibió estas penas.
-
En 1290 los judíos, a la luz de la intolerancia gestada por estas medidas, fueron expulsados para siempre de Inglaterra. -
Parece que en el ojo público y clerical la homosexualidad en este periodo terminó por constituirse como una aberración social y religiosa, pasando de ser una preferencia personal satirizada en la poesía popular en el comienzo del siglo XII, a ser un peligro pecaminoso.
Hacia 1300 la literatura homosexual, a diferencia del 1100, había desaprecido prácticamente de Europa, se había convertido en un tabú peligroso, y la iglesia impedía cualquier relación. -
Durante el siglo XIII se constituyó una intolerancia a la usura, y se declaró a los usureros como pecadores, por lo que este concilio declaró como herejía a todo aquel que no considerase que los usureros eran pecadores y debían ser expulsados, con la pena de la Inquisición. -
Felipe IV de Francia disuelve la orden de los templarios acusandolos de sodomía. El fortín de la defensa y la unidad de la fe fue disuelta por una acusación que iba en contra de su propia virtud programática que desarrolló toda una crítica a la sodomía de los islámicos. -
Uno de los registros de estas acusaciones anti-sodomía, es la de Arnaldo de Vernhola, un reformista social y religioso que fue acusado de herejía por defender la homosexualidad.
-
El ultimo rey abiertamente homosexual de Inglaterra fue asesinado y depuesto por su hijo de 14 años, en parte por la influencia cultural y popular de esta criminalización de la homosexualidad, y en parte por intereses políticos domésticos.