Historia de la Intolerancia en la Europa cristiana del siglo XII al siglo XIV

  • Period: 1101 to 1199

    EL SURGIMIENTO DE LA INTOLERANCIA

    En Europa poco a poco, a partir de finales del siglo XII se empezó a gestar una serie de actos de intolerancia guiados por una preocupación social alimentada por el aumento de la urbanidad el surgimiento del gobierno absoluto, la pobreza como problema social, la xenofobia, la homofobia y la misoginía.
  • Desprecio del Mundo
    1144

    Desprecio del Mundo

    Hacia este año el monje benedictino Bernardo Cluny, publicaría los poemas satíricos "Desprecio del mundo", que tendría descripciones de la homosexualidad como síntomas del hedonismo y del desborde sexual, mostrados como actos reprochables. Estos escritos fueron muy populares en la época. Estos escritor terminarían influyendo las desiciones sobre la homosexualidad que tomó el Concilio Laterenense III.
  • Tommas de Monmouth y la Intolerancia Judía
    1173

    Tommas de Monmouth y la Intolerancia Judía

    Tommas de Monmouth publica un relato del asesinato ritual de un niño cristiano por parte de judíos, relato que alcanzó gran popularidad en Francia e Inglaterra, alimentando la intolerancia xenófoba hacia los judíos.
  • Concilio Lateranence III
    1179

    Concilio Lateranence III

    Durante el papado de Alejandro III se publican el tercer Concilio Lateranense que publica una serie de estatutos que limita a economía y la autoridad vicil judía, además de la interacción judeocristiana con estos. A su vez, fue el primer concilio que promulgó sanciones contra quienes incurrieran en actos homosexuales.
    Este concilio terminó siendo parte de las colección permanentes de derecho canónico del siglo XIII
  • Period: 1180 to 1182

    La expulsión judía de sus tierras en Francia

    Felipe Augusto de Francia, capitalizando la intolerancia hacia los judíos encarceló en 1180 a los judíos de sus tierras confiscando sus bienes y pidiendo grandes cantidades de dinero.
    En 1181 anuló la aprobación de todos los prestamos judíos a los cristianos.
    Y en 1182 expulsó a los judíos de sus tierras y confiscó sus bienes y la demolición de sus casas en París.
    Todo esto bajo la presunción de asesinatos rituales a niños.
    Medidas que rompió la tolerancia de su padre con los judíos.
  • Period: 1201 to 1302

    La literatura y los judíos en el siglo XIII

    Hacia el siglo XIII, en la literatura francesa, con autores como Gautier de Coincy y otros autores, se empieza a representar a los judíos de forma estereotipada como ricos que oprimen a los pobres, testarudos, ciegos, o incluso como ladrones, secuestradores, usureros, criminales.
  • La cruzada Francesa contra la herejía Albigense
    1209

    La cruzada Francesa contra la herejía Albigense

    Francia fue la primera nación en emprender en el sur una cruzada contra un territorio Europeo, esta fue la cruzada contra los Cátaros en el sur de Francia, por una diferencia religiosa. Esto inspiró cada vez más el deseo de alcanzar una "unidad" religiosa en otros territorios.
  • Concilio Laterense IV
    1215

    Concilio Laterense IV

    El concilio IV, hecho durante el papado de Inocencio III, prohibió a los judíos ocupar cargos públicos, restringió actividades financieras, les prohibió salir durante los ultimos días de Semana Santa, y ordenó que usaran vestimenta diferente a los cristianos. Además, instauró nuevas penas contra los clérigos que prácticaran la sodomía, pero lo curioso es que estableció una disposición especial contra los prelados que incubrían "irregularidades sexuales".
  • Period: 1250 to 1300

    La pena de la homosexualidad

    Entre estos años todos los países europeos empezaron a penar jurídicamente la homosexualidad. A menudo se prescribía la pena de muerte.
  • Expulsión judía
    1290

    Expulsión judía

    En 1290 los judíos, a la luz de la intolerancia gestada por estas medidas, fueron expulsados para siempre de Inglaterra.
  • Concilio de Viena
    1311

    Concilio de Viena

    Durante el siglo XIII se constituyó una intolerancia a la usura, y se declaró a los usureros como pecadores, por lo que este concilio declaró como herejía a todo aquel que no considerase que los usureros eran pecadores y debían ser expulsados, con la pena de la Inquisición.