-
El término humano, se refiere a los individuos género Homo. los estudios de la evolución humana incluyen otros hominios, como ardipithecus, australopitecus, etc. Los científicos han estimado que las lines evolutivas de los seres humanos y de las chimpacés se separaron hace 5 a 7 millones de años. a partir de está separación, la estirpe humana siguió ramificándose, originando nuevas especies, todas extintas actualmente a excepción del homo sapiens.
-
África durante las edades Gelasiense y Calabriense, Era capaz de prensión de agarre para realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de utensilios de piedra. Incremento cerebreal de 510 cm3 a 600 cm3.
-
-
Cara mas alargaday plana, volumen craneal alrededor de 750 cm3, frente a los 500 cm3 del h. habilis, caninos más amplios y con raices y coronas más complejas.
-
Trata de dos craneos, tal vez feminio cuyo tamaño era de 850 cm3. Esqueleto completo de un individuo de unos 11 años, 1.60m de estatura y cerebro de 880 cm3 con proporción fisica más cercana al humano.
-
Habitaron en asia oriental. Tenía mayor capacidad craneal de 850 cm3. poseía un marcado toro supraorbitario y una fuerte mandibula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeños.
-
Eran altos, fuertes, con rostro de rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el del hombre actual, y con menos circunvoluciones cerebrales.
-
Altos de 1.80m de estatura y muy fuertes, de grandes cráneos que median 1350 cm3, muy aplanados con relación a los del hombre actual, con mandibulas slaientes. Primera especie humana de detectar indicios de mentalidad simbólica.
-
Hábito en Europa y partes de Asia occidental. Eran robustos, contórax ancho y extremidades cortas. Frente baja e inclinada. poseían la facultad del lenguaje hablado.
-
Se refiere a dos sexos, masculino y femenino. poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüisticas complejas, lógicas, matemáticas y tecnología.