D3341cb0 5a15 48d2 9d1e e3294af21cd1

Homínidos

  • Sahelanthropus tchadensis
    1400 BCE

    Sahelanthropus tchadensis

    Vivió de 6 a 7 millones de años atrás y se dio a conocer en la capital del Chad. El primer nombre de este fósil, quiere decir “el hombre del Sahel”, y tchadensis es por el sitio donde lo encontraron. Su columna vertebral estaba bajo el cráneo. Posiblemente caminaba erguido sobre las piernas. Su tamaño era mediano, rostro ancho algo aplanado, caninos reducidos. Se alimentaba de frutos, semillas y raíces. Se cree que habitaban en la orilla de un lago, en zonas pantanosas.
  • Ardipithecus ramidus
    1300 BCE

    Ardipithecus ramidus

    Existió hace 4.4 millones de años. Ardi y ramid proceden de la lengua del lugar y significan, "suelo" y "raíz", y pithecus significa "mono" en griego. Vivió en ambientes de bosque tropical lluvioso templado. Grandes caninos superiores e inferiores, una articulación mandibular de simio y una marcada asimetría del primer premolar inferior. Su dieta consistía en productos vegetales blandos (flores, hojas, frutos). Los huesos de los dedos son largos y curvados.
  • Australopithecus anamensis
    1200 BCE

    Australopithecus anamensis

    Existió hace 4 millones de años. No comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros. Vivió en un ambiente forestal más abierto al de su antepasado. Caminaba erguido. Su peso oscilaba entre 45-60 Kg. La morfología de la mandíbula es todavía similar a la del mono. Por las características de los huesos de los brazos (largos y dedos curvados) y de las piernas se deduce que era trepador. El nombre de esta especie viene de la palabra turkana "anam" que significa lago.
  • Australopithecus afarensis
    1100 BCE

    Australopithecus afarensis

    La especie existió entre hace 3.5 y 2.8 millones de años. La región en la que fue encontrada es ocupada por la tribu Afar, de ahí el nombre de la especie. Vivían en bosques secos y aclarados. Sus piernas eran más largas en que los brazos. Por el largo y la curva de sus manos y pies, tenían actividad arbórea, como dormir en árboles. Tenían cerebros pequeños, del tamaño de un gorila. Tenían los caninos reducidos y los incisivos grandes. La forma del paladar, forma una curva que no es parabólica.
  • Australopithecus africanus
    1000 BCE

    Australopithecus africanus

    Existió hace 2 millones de años. La mayoría de los yacimientos proceden de Africa del Sur. El esqueleto es similar al Afarensis. Era bípedo pero también un ágil trepador de árboles. El peso y la altura para individuos adultos se encontraría entre los 33 y los 67 kilos y su estatura media oscilaría alrededor de 1,45m. En general la cara es más corta. En resumen, se ofrece una reducción de los caninos e incisivos y hay un mayor énfasis de la masticación. Su nombre significa mono del sur de África
  • Homo habilis
    900 BCE

    Homo habilis

    Existieron hace 1,8 millones de años. Esqueleto con rasgos anatómicos más modernos y con piezas dentales más pequeñas. Su nombre hace referencia al hecho de que estos humanos son los primeros con la habilidad de talladores con la capacidad técnica para fabricar utensilios. Su dieta incluía la carne. No hay dudas de que caminará erguido. Brazos más largos que las piernas.
  • Homo rudolfensis
    800 BCE

    Homo rudolfensis

    Vivió entre 2,2 y 1,9 millones de años de antigüedad. Cara y mandíbula mayores que el Habilis. Era de alimentación omnívora. Se dice que podrían haber habitado en sabanas y zonas semi áridas. Tenían una mayor capacidad craneal. Es la segunda especie de la especie homo. Fueron los primeros en construir herramientas para matar a más animales.
  • Homo ergaster
    700 BCE

    Homo ergaster

    Vivió hace 1,9 y 1,4 millones de años.Es la especie más humana del género Homo por su cerebro, estatura y proporciones.Fue el homínido que salió de África y empezó a adaptarse a otros tipos de vida.Trajeron consigo una nueva forma de tallar la piedra, el Achellense.Era delgado y con extremidades largas.Habitaban en un clima tropical (sabanas cerca de ríos y lagos).Su nombre significa “Hombre trabajador”. Su alimentación se volvió carnívora, lo que supuso una reducción del tamaño de los molares.
  • Homo antecessor
    600 BCE

    Homo antecessor

    Existieron hace 800.000 años atrás. Hay indicios claros de canibalismo. Eran individuos altos (1,70m) y fuertes (75kg). Su morfología facial es parecida a la del homo sapiens. Su posible hábitat era en praderas y bosques. El significado de su nombre es “Hombre explorador”. Tenían un cerebro más pequeño que el nuestro.
  • Homo heidelbengensis
    500 BCE

    Homo heidelbengensis

    Existió hace medio millón de años. Sus únicos utensilios eran simples piedras con puntas. Eran individuos muy altos de 180 cm aproximadamente, de grandes cráneos, de constitución fuerte y con mandíbulas salientes. Su nombre científico viene de la proximidad de la ciudad de Heidelberg (Alemania) al lugar donde fueron hallados los primeros fósiles
  • Homo erectus
    400 BCE

    Homo erectus

    Existieron hace 1 millón de años. Su nombre significa “Hombre erguido”. Son los primeros viajeros intercontinentales. Fabricaban hachas de mano de piedra y dejaron los primeros restos de viviendas construidas, objetos de madera tallada, cuencos de madera y la primera lanza de madera. Aprendieron a manejar fuego. Se parece mucho al Homo ergaster pero tiene más capacidad craneal
  • Homo Neanderthalensis
    300 BCE

    Homo Neanderthalensis

    Existieron 300 mil años atrás. Su nombre se debe a ser la primera especie de homínido que vivió por toda Europa. Poseían un lenguaje articulado pero no gramática ni un alto razonamiento simbólico. Tenían diferentes herramientas para cortar carne, raspar, trabajar madera, etc... De su físico llamaba la atención su nariz que era grande y bulbosa.
  • Homo sapiens
    200 BCE

    Homo sapiens

    Existió hace 150.000 años atrás. Su nombre significa “hombre sabio”. Eran sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. Eran omnívoro. Eran capaces de utilizar un lenguaje para comunicarse, gracias a esto ha podido ir transmitiendo su sabiduría.
  • Homo sapiens sapiens
    100 BCE

    Homo sapiens sapiens

    Existió hace 115.000 años. Se considera al Homo sapiens sapiens como una subespecie del Homo sapiens. Las características del Homo sapiens sapiens son las que definen al hombre moderno. cuentan con la misma anatomía que las poblaciones humanas de la actualidad y que desarrollan lo que se conoce como un comportamiento moderno. Fue el que llevó a cabo la invención del arco. Su nombre significa “hombre que piensa”.