Hominidos

HOMÍNIDOS

By Aiara
  • Sahelanthropus tchadensis
    70,000 BCE

    Sahelanthropus tchadensis

    Hallada en el desierto del Djourab
    Vivió en zonas pantanosas
    Rostro breve y dientes pequeños (particular los colmillos)
    Cráneo es simiesco
  • Ardipithecus ramidus
    44,000 BCE

    Ardipithecus ramidus

    Vivió en ambiente de bosque tropical lluvioso templado
    Grandes caninos superiores e inferiores
    Poco agresivo socialmente
    Los huesos de los dedos son largos y curvados
  • Australopithecus anamensis
    40,500 BCE

    Australopithecus anamensis

    Muelas poseían gruesos esmaltes
    No comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros
    Vivió en un ambiente forestal
    Largos brazos y las falanges curvadas
  • Australopithecus afarensis
    34,500 BCE

    Australopithecus afarensis

    Vivió en bosques secos y aclarados
    Capacidad craneal bastante menor
    Alto grado de dimorfismo sexual
    Su pecho no era plano sino que se estrechaba agudamente hacia arriba
  • Australopithecus africanus
    25,000 BCE

    Australopithecus africanus

    Camina en forma bípeda aunque tenían actividad arbórea
    Su peso promedio iba de los 33 kg a los 67 kg con una estatura de 1,50 m de alto
    La caja craneana es más alta
    La cara es más corta y presenta menor prognatismo y un menor tamaño de piezas dentales
  • Homo habilis
    20,000 BCE

    Homo habilis

    Un cráneo más redondeado
    Molares grandes y con esmalte grueso
    Dedos curvos de pies y manos: lo que indicaba que aún utilizaban los árboles
    La posición bípeda en las hembras provoca una reducción de la pelvis que tiene como consecuencia un adelanto de los partos
  • Homo rudolfensis
    17,500 BCE

    Homo rudolfensis

    El cráneo carece de las crestas y las marcas musculares propias de los australopitecos
    Una cara más plana respecto al Homo Habilis
    Cara ancha y achatada con la parte superior más delgada que la media
    Unos dientes post-caninos más amplios y con raíces y coronas más complejas y esmalte más grueso
  • Homo ergaster
    16,500 BCE

    Homo ergaster

    El cráneo se caracteriza pos ser mas alto
    Primer homínido con capacidad para un lenguaje articulado
    Los molares y premolares están disminuidos de tamaño
    Los molares y premolares están también disminuidos de tamaño
  • Homo antecessor
    8000 BCE

    Homo antecessor

    Reducción del tamaño del molar y del canino
    Individuos altos, fuertes y con una cara de rasgos modernos
    Entre 1,65 y 1, 85 metros de altura y un peso entre los 60 y 90 kg.
    Aumento de la capacidad craneal
  • Homo heidelbergensis
    3750 BCE

    Homo heidelbergensis

    Individuos altos (1,75 m) y muy fuertes (llegarían a 100 kg)
    Hueso occipital fuertemente inclinado
    Se alarga mucho la diferenciación sexual entre hombres y mujeres
    No tenían mentón
  • Homo erectus
    625 BCE

    Homo erectus

    Mayor capacidad craneal
    Vivía de la caza y del carroñeo
    Vivían al aire libre o en cuevas
    Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida
    Dominaba el fuego
  • Homo neanderthalensis
    300 BCE

    Homo neanderthalensis

    Esqueleto robusto
    Extremidades cortas
    Frente baja e inclinada
    Cráneos alargados y amplios
    Brazos y muslos más largos
  • Homo sapiens
    150 BCE

    Homo sapiens

    Altura media: 1,62 m, y pesos entre 75 kg y 61 kg
    Mayor dimorfismo sexual en el nivel anatómico
    Gran capacidad cerebral
    El promedio de años de vida es de 79 años
  • Homo sapiens sapiens
    100 BCE

    Homo sapiens sapiens

    Esqueleto robusto
    Frente baja e inclinada
    En su aparición, la nutrición dependía de la caza
    Empiezan a crear arte: pinturas, esculturas, música, etc.