Caracteristicas de los hominidos

Homínidos

  • Sahelanthropus tchadensis
    7000 BCE

    Sahelanthropus tchadensis

    Se cree que este homínido vivió en zonas pantanosas. Su cráneo es simiesco, aunque tiene un rostro breve y unos dientes pequeños, particularmente los colmillos y caninos, caracterítica similar a los seres humanos. Tiene un gran toro supraorbital y una cresta sagital en la parte posterior del cráneo. Su volumen cerebral es de 350 cc. Tiene rostro alto y poco prognato y ausencia de espacio entre los dientes. Se cree que este homeínido podría ser el antecesor del Ardipithecus ramidus.
  • Ardipithecus ramidus
    4400 BCE

    Ardipithecus ramidus

    Se cree que este homínido pudo ser bípedo. No existía un pronunciado dimorfismo sexual. La estructura corporal del A. Ramidus se asemejaba más a la de simios que a la de humanos modernos. El tamaño del cerebro era de unos 350 cc. Seguían una dieta omnívora. Su hábitat pudo ser bosques húmedos.
    El origen del nombre vienede "ardi", que en idioma afar significa “suelo”; y a pithecus, que en griego latinizado significa “simio”. Por otro lado, ramid es la palabra que los afar han dado a “raíz”.
  • Australopithecus anamensis
    4200 BCE

    Australopithecus anamensis

    Su peso era entre 45 y 60kg, lo que indica que existía dimorfismo sexual. El tamaño de su cráneo era similar al de los primates. Llevaba una alimentación omnívera. El A. anamensis tenía unos caninos bastante reducidos. Su hábitat era forestal y se sabe que caminaba erguido, de manera bípeda y que sabía trepar. Puede ser que formaran comunidades de machos emparentados en las que cada uno agruparía un número reducido de hembras. Su nombre viene del oasis de Bahr-el-Ghazal, en Chad.
  • Australopithecus afarensis
    3900 BCE

    Australopithecus afarensis

    Se cree que solo habitó en el este de África (Etiopía, Tanzania y Kenia). Su hábitat era bosques secos y aclarados. Los científicos creen que puede ser uno de los ancestros del género Homo. Se trata de un bípedo erguido, de contextura delgada y grácil, que midió entre 120 y 150 cm y pesó entre 33 y 67 kg. Su capacidad craneal era de 375 a 550cc. Su actividad arbórea era bastante activa (recolectando frutos, durmiendo...). Gran dimorfismo sexual.
  • Australopithecus africanus
    3000 BCE

    Australopithecus africanus

    Homínido bípedo, aunque constan de actividad arbórea. Pesaban entre 33 kg y 67kg y medían hasta 1,50m. Su capacidad craneal es de 480-520cc.
    Su cara era más corta y pretieneenta menor prognatismo y un menor tamaño de dientes, similares al hombre de hoy. No se presenta un alto grado dediformismo sexual. Su nombre significa “mono del sur de África”
  • Homo habilis
    2500 BCE

    Homo habilis

    Se destaca un incremento del tamaño cerebral, siendo entre 650-800cc. Tenían un cráneo más redondeado.
    Su rostro era menos prognato que el de los australopitecinos y tenían la cara corta. También la pelvis tiene un aspecto más similar al aspecto actual, lo cual redujo el tiempo de embarazo. Su pie es una mezcla entre humano y simio y caminada de forma bípeda y erguida. Su altura era de unos 1,3m y su peso de unos 40 kg. Seguían teniendo actividad arbórea.
    Su nombre significa "hombre hábil".
  • Homo rudolfensis
    1900 BCE

    Homo rudolfensis

    Esta especie de diferencia del Homo habilis principalmente por sus rasgos morfologícos. El Homo rudolfensis tiene una cara más plana, unos dientes post-caninos más amplios y con raíces y coronas más complejas y esmalte más grueso. Gran dimorfismo sexual. Poseían un volumen craneal de unos 750 cc. Habitó en el este de África.
    Su nombre proviene del lago en el que fue encontrado su fósil: el lago Rodolfo.
  • Homo ergaster
    1800 BCE

    Homo ergaster

    Su desplazamiento y su forma y proporción corporal es similar al ser humano moderno. No se observa dimorfismo sexual. Su capacidad craneal era de 950cc, y gracias a eso pudo adaptarse a nuevos hábitats. Tuvo una cara relativamente pequeña. Su alimentación era omnívora. Podía tallar herramientas.
    Se cree que el H. ergaster pudo ser el primer homínido con capacidad para un lenguaje articulado. Vivió en los actuales Etiopia, Kenya, Tanzania y Eritrea. Su nombre significa "hombre trabajador".
  • Homo erectus
    1200 BCE

    Homo erectus

    Existen fósiles en China y Java. Es similar al Homo ergaster, pero con mayor capacidad craneal, 750-1.300 cc.
    Se han encontrado instrumentos como cuchillos, yunques, algunas puntas... También utilizaron huesos de ciervo, gamo y para cavadores, cuchillos, puntas... También usaba el fuego para cocinar. Se cree que el Homo erectus convivió con el Homo sapiens.
    Vivía de la caza, del carroñeo y recolección de vegetales y era nómada. Habitaban enzonas tropicales. Su nombre significa "hombre erecto".
  • Homo antecessor
    900 BCE

    Homo antecessor

    Vivió hace unos 900 000 años. Su morfología facial es similar a la de Homo sapiens. Su altura media era de 160-185cm y su peso de 60-90kg. Su alimentación era omnívora. Su hábitat eran praderas y bosques. Los fragmentos óseos recuperados en los yacimientos muestran canibalismo entre la misma especie.
    Su nombre significa "hombre explorador".
  • Homo heidelbergensis
    500 BCE

    Homo heidelbergensis

    Surgió hace unos 500.000 años. Su altura era de unos 1,75 m y su de peso de hasta 100 kg. Su cráneo era de 1.350 cm³ y era más plano comparado con el hombre actual. Utilizaban herramientas de piedra y se destaca el hacha de mano. Su hábitat era un bosque de robles y un posterior ambiente pantanoso más abiertocon bastante precipitación. Utilizaron el fuego par hacer fogatas. Vivían en pequeños grupos.
    Su nombre viene de la ciudad alemana de Heidelberg, donde fueron hallados los primeros fósiles
  • Homo neanderthalensis
    230 BCE

    Homo neanderthalensis

    Se cree que convivió con el hombre de Cromagnon. Eran robustos, con un tórax ancho y extremidades cortas. Su capacidad craneal es comparable o incluso
    superior a la de los hombres modernos. Se cree que estos homínidos podían comunicarse de manera hablada. Se han encontrado herramientas de piedra y artefactos perteneciente a este homínido. Su alimentación era omnívora y habitaban en tundras, bosques, montañas y praderas. Su nombre significa "hombre de Neanderthal".
  • Homo sapiens
    150 BCE

    Homo sapiens

    Se originó en algún lugar de África hace alrededor de 150.000 años, y con el tiempó emigró hacia Europa, donde más restos fósiles se han encontrado. Su anatomía es similar a la nuestra. Tiene una gran capacidad cerebral, de unos 1.350 cm3. Mantiene un pequeño dimorfismo sexual: los hombres suelen medir unos 1,75m y pesan unos 75kg, mientras que las mujeres miden 1,62m y pesan 61kg.
    Las características de estos homínidos son muy similares a las nuestras.
    Su nombre significa "hombre sabio".
  • Homo sapiens-sapiens
    40 BCE

    Homo sapiens-sapiens

    Se considera al homo sapiens-sapiens como la evolución actual del Homo sapiens, por lo que se desconocen sus características. Simplemente se puede definir a esta especie como al ser humano actual, capaz de reralizar prácticamente cualquier tipo de acciones y utilizar cualquier herramienta o medio que se encuentre en su entorno. Se dice que la evolución como tal hasta el hombre actual comenzó hace 40.000 años.