Imagenes admin evolucion

Homínidos

  • Ardipithecus ramidus
    4400 BCE

    Ardipithecus ramidus

    El más antiguo de nuestros antepasados bípedos, su representante más conocido es Ardí.
    Esta especie caminaba sobre sus piernas, pero tenía dificultades anatómicas. tenía dieta omnívora, su vida era arbórea. Tenía los colmillos reducidos de tamaño. La base del cráneo era alargada, el orificio occipital es posterior y tenía un prognatismo prominente. Medía 140 cm​ con un peso de 50 kg. La forma del pie, con el dedo gordo hacia adentro indica que no podría recorrer largas distancias
  • Australopithecus anamensis
    4200 BCE

    Australopithecus anamensis

    especie de homínido Bipedo encontrada en Kenia. Se alimentaba de alimentos típicos de ambientes abiertos
    como son semillas, juncos, hierbas, etc. Tambien se alimentaban de frutos y tubérculos. Sus molares poseían esmalte grueso, el canino más grande hallado entre los homínidos y los dientes y una mandíbula presentan similitud con los simios. En los restos craneales se observan claras reminiscencias primitivas de los simios del Mioceno.
  • Australopithecus afarensis
    3900 BCE

    Australopithecus afarensis

    Especie de homínido Bipeda, siendo Lucy miembro de esta especie. La capacidad craneal aumenta con respecto a sus antepasados, con un tamaño similar al de un chimpancé en un cuerpo más pequeño. No superarían 1,5 m en el caso de los machos, más grandes que las hembras.
    La forma de manos y pies deja claro que aún están adaptados a la vida arborícola. Los caninos son bastante menores en comparación a otras especies anteriores. Se cree que su alimentación era principalmente a base de fruta
  • Homo habilis
    2400 BCE

    Homo habilis

    Especie homínida bípeda, se caracteriza por la presencia de cráneos más redondeados aunque aún con cierto prognatismo. Emplean herramientas de manera habitual. Su capacidad craneal era de 600 cm cúbicos. Se sabe que cazaban, pero comían fundamentalmente frutas, comenzó a comer carne aunque fuera de carroña. No tenía la capacidad de hablar, aunque tenían lenguaje racional, se comunicaba mediante gestos y sonidos. Median 1,6 metros.
  • Homo erectus
    2000 BCE

    Homo erectus

    Especie homínida de huesos gruesos y capacidad craneal superior a las de sus antepasados, su pelvis se asemeja a la del ser humano actual. Se les asocia el inicio del dominio del fuego. Eran cazadores nómadas y sociables, cooperan con otros grupos para cazar. Se cree que pudieron haber llegado a coexistir con el Homo sapiens en Asia. Se alimentaban de lo que cazaban y de la recolección. La necesidad de comunicarse surge en el momento en el que comienzan a vivir en comunidades.
  • Homo antecessor
    900 BCE

    Homo antecessor

    Especie homínida con una capacidad intelectual mayor, su cráneo era grande y es la primera especie europea. Eran gráciles y tenían características faciales como las del Homo sapiens. Su altura era de 180 cm. Cometía canibalismo y consumía alimentos duros y abrasivos. Sus restos han sido hallados en Atapuerca. La mandíbula es estrecha acabada con el mentón saliente y fino. Los dientes eran pequeños, también podemos encontrar que sus pómulos eran marcados. Se comunicaban por gestos y por sonidos.
  • Homo sapiens
    315 BCE

    Homo sapiens

    Nuestra especie es la más reciente. Con una capacidad craneal elevada, mostraron una gran facilidad para conquistar todo tipo de ecosistemas, y uno de los principales elementos más distintivos es que con este grupo aparecen las pinturas rupestres. Los sapiens aparecen en África, tienen la mandíbula corta, los dientes pequeños y la barbilla pronunciada. Su fuente de alimentación fueron los frutos silvestres y la carne. Dominan el lenguaje.
  • Homo neanderthalensis
    230 BCE

    Homo neanderthalensis

    La última especie homínida en extinguirse, convivió con el ser humano hasta hace unos 30.000 años. El hombre de neanderthal, tenían arco superciliar prominente, la frente algo achatada y el cráneo algo proyectado hacia atrás. De gran fortaleza física aunque de una altura de 1,65m. Se sabe que poseían elementos culturales y herramientas desarrolladas. Poseían un sistema de lenguaje y eran grandes conocedores del medio. La dieta estaba basada en la carne. Estaban adaptados al frío extremo
  • Period: 230 BCE to 29 BCE

    Homo neanderthalensis