-
Este género presenta algunas especies encontradas: A. anamensis, que vivió hace aproximadamente unos 4.2 millones de años; A. afarensis, que vivió entre 3.9 y 2.9 millones de años; A. africanus vivió entre hace 2 y 3 millones de años; actualmente se ha encontrado un par más de especies: A. bahrelghazali y A. garhi.
-
Evolucionó en África oriental hace aproximadamente 4 millones de años y se extinguió hace 2 millones. Dimorfismo sexual más exagerado, un cerebro que era también relativamente más pequeño que el nuestro, presenta una característica clave en común con nosotros: el bipedismo.
-
Nuestro género Homo, apareció por primera vez hace unos 2.5 o 3 millones de años.
-
En 2010 fue encontrada una nueva especie, llamada H. gautengensis que podría ser más antigua. H. erectus, hace aproximadamente 1.8 millones de años. Se cree que surgió en África oriental y fue el primer homínido en migrar fuera de África. Fósiles de H. erectus han sido encontrados en India, China, Java y Europa. Se cree que el H. erectus fue el primer homínido en controlar y utilizar el fuego y tener una casa base. Se extinguieron hace unos 50,000 años.
-
La evolución no es lineal. En este caso, este género es una rama independiente de nuestra tribu Hominini, pero no son nuestros ancestros. Vivieron aproximadamente hace 2.5 millones de años y se extinguieron hace un millón de años, sin dejar descendientes.
-
Se cree que nuestra especie evolucionó a partir del H. erectus hace unos 500,000 años. De esa época se han encontrado diversos fósiles, muy cercanos en apariencia al Homo sapiens
-
Se encuentran agrupados el H. neanderthalensis (el famosísimo hombre de Neandertal), el H. rhodesiensis, el H. heidelbergensis y el H. antecessor. Algunas de estas especies sobrevivieron hasta hace unos 30,000 a 10,000 años, lo que indicaría que convivimos con ellos durante un período. El hombre moderno sería Homo sapiens sapiens, y los arcaicos se denominan Homo sapiens neanderthalensis, Homo sapiens heidelbergensis, etc.