Homínidos

By Godwin
  • ARDIPITHECUS RAMIDUS
    10 BCE

    ARDIPITHECUS RAMIDUS

    Vivió en el Este de África.
    Los restos más antiguos son de hace 5,2 millones de años y se encontraron en Etiopía.
  • AUSTRALOPITHECUS
    9 BCE

    AUSTRALOPITHECUS

    Vivió en el Este y Sur de África
    Los restos más antiguos son los del llamado Australopithecus anamensis, con una antigüedad de entre 4,5- 4 millones de años.
    Tenían un cerebro pequeño, de tamaño parecido al de un chimpancé ), eran bípedos, aunque todavía trepaban a los árboles.
  • HOMO HABILIS
    8 BCE

    HOMO HABILIS

    Se le considera el primer representante del género Homo.
    Los restos más antiguos tienen una antigüedad de unos 2,5 millones de años y se han encontrado en el Este y Sur de África.
    El ambiente en el que vivieron era más cálido y para sobrevivir tuvieron que cambiar de dieta, incorporando carne.
  • HOMO GEORGICUS
    7 BCE

    HOMO GEORGICUS

    Ésta es la primera especie de homínido más antigua encontrada fuera de África.
    Los restos más antiguos son de hace 1,8 millones de años y se han encontrado en Dmanisi (Georgia). De ahí deriva su nombre, que significa “homínido de Georgia”.
  • HOMO ERECTUS
    6 BCE

    HOMO ERECTUS

    Erectus significa “que camina erguido”.
    Es una especie exclusivamente asiática. Los restos más antiguos son de hace 1,8 millones de años. Se han encontrado restos en Asia Oriental y el archipiélago de Indonesia.
  • HOMO ERGASTER
    5 BCE

    HOMO ERGASTER

    “Ergaster” significa “trabajador”.
    Los restos más antiguos se han encontrado también en el Este de África y son de hace 1,8 millones de años.
    u tamaño y peso eran mayores que los de Homo habilis y Homo georgicus. Su cerebro también era mayor
  • HOMO ANTECESSOR
    4 BCE

    HOMO ANTECESSOR

    “Antecessor” significa “explorador”.
    Los restos fósiles más antiguos de esta especie se han encontrado en el yacimiento de la Sierra de Atapuerca, en Burgos. Tienen una antigüedad de unos 900.000 años, aunque en otros yacimientos se han encontrado herramientas de hace 1,2 millones de años.
    Fabricaban instrumentos rudimentarios. Eran omnívoros y practicaron el canibalismo.
  • HOMO HEIDELBERGENSIS
    3 BCE

    HOMO HEIDELBERGENSIS

    Es una especie estrictamente europea. Se han encontrado fósiles en distintas partes de Europa (Alemania, Francia, Reino Unido, Hungría y España)
    Los restos más antiguos datan de hace unos 600.000 años.
    Eran omnívoros, fabricaban herramientas especializadas, se cubrían con pieles, lo cual indica que vivían en un clima frío, y aprendieron a hacer fuego.
  • HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS
    2 BCE

    HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS

    Los fósiles más antiguos son de hace unos 200.000 años.
    Vivieron fundamentalmente en Europa, aunque también se han encontrado restos en Próximo Oriente y en Asia Occidental.
    Eran más robustos que el ser humano actual.
    Realizaron instrumentos de piedra muy especializados, lo que demuestra que tenían un alto nivel tecnológico.
  • HOMO SAPIENS SAPIENS
    1 BCE

    HOMO SAPIENS SAPIENS

    Los fósiles más antiguos se han encontrado nuevamente en Etiopía y datan de hace unos 160.000 años.
    Se extendieron por toda África hace entre 150.000 y 100.000 años. Después salieron de África y se extendieron por Europa y Asia.
    A Oceanía llegaron navegando en barcas de bambú a través de la Plataforma de la Sonda hace unos 40.000 años.
    A América llegaron desde Asia caminando a través del Estrecho de Bering, que se encontraba congelado hace unos 15.000 años.