-
Se caracteriza porque los romanos diseñaron e instalaron acueductos, sistemas de drenaje públicos y baños públicos porque reconocieron la importancia del agua potable para la conservación de la salud de la comunidad.
-
La peste negra dio como resultado la muerte de alrededor de entre 75 y 200 millones de personas. El brote golpeó a Europa con mayor fuerza entre 1346 y 1353.
-
El periodo del Renacimiento se caracterizó por múltiples descubrimientos en el área de la anatomía humana e hipótesis relacionadas con los microorganismos y enfermedades.
-
-
En Londres, a mediados del siglo XVII, John Graunt desarrolló métodos para compilar las primeras estadísticas de mortalidad que se conocieron. Sus innovaciones ayudaron a sentar las bases de las estadísticas vitales modernas, identificando las tendencias de nacimientos y muertes por causas especificas.
-
En el periodo de la Revolución Industrial se suscitó la epidemia de cólera de Londres que llevó a la investigación de John Snow en 1856.
-
Publico 6 volúmenes de la Política Sanitaria
-
Estos aparecen en 1776, pero en este año aparecen por primera vez en la Independencia Americana y son aprovados
-
El medico britanico Edward Jenner descubre la primera vacuna contra la viruela
-
A través de personas infectadas que viajaban en barcos procedentes de la India, dió lugar al establecimiento de políticas de inspección y cuarentena en las barcos que arribaban a puertos europeos
-
En 1841 se instituyó en México el Consejo Superior de Salubridad
-
Las acciones de salud pública del gobierno a cargo de Porfirio Díaz se extendieron por todo el territorio mexicano. A principios de 1885 se creó un reglamento para la aplicación de la vacuna contra la viruela en los territorios de Baja California, Tepic y el Distrito Federal.
-
En 1887 Eduardo Liceaga visitó el laboratorio de Louis Pasteur en París y «recibió ahí el virus atenuado de la rabia en el cerebro de un conejo. Lo trasladó a México y reprodujo el virus según la técnica aconsejada para fijarlo, y el 23 de abril de 1888 vacunó al niño Isidro Delgadillo»
-
-
Convocaron a una conferencia sanitaria con el fin de organizar una oficina sanitaria en las Américas. Esta conferencia tuvo lugar en Washington en diciembre de 1902 y asistieron a ella representantes de 11 países.
-
Se realizó una campaña a nivel nacional (México) para hacer frente a la fiebre amarilla y el paludismo, otra contra la tuberculosis que oficialmente empezó en 1907 y otra contra la sífilis de manera permanente.
-
Fue reconstituida en 1913 bajo el nombre de Comisión Internacional de Salud, cuyo objetivo expreso era la promoción "de la sanidad pública y la expansión del conocimiento de la medicina científica"
-
-
la tasa de mortalidad en la Región era de 6 por 1000 habitantes, más baja aún que la tasa de mortalidad de todo Estados Unidos.
-
Iniciaron una campaña contra la fiebre amarilla y, en 1915, otra más contra el paludismo
-
Durante este periodo del siglo XX se esparció la gripe pandémica de 1918, se investigaron los antibióticos y por primera vez se estableció un enfoque em el control de enfermedades crónicas.
-
"La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficacia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: el saneamiento del medio, el control de las enfermedades transmisibles, la educación sanitaria, la organización de los servicios médicos y de enfermería, y el desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren al individuo y a la comunidad un nivel de vida adecuado para la conservación de su salud"
-
"La salud no es simplemente la ausencia de enfermedad; es algo positivo, una actitud gozosa y una aceptación alegre de las responsabilidades que la vida impone al individuo"
-
El nacimiento de la OMS representó un giro en la historia de la salud internacional, no sólo en términos de la importancia de la nueva organización sino también en términos de las prioridades establecidas por su cuerpo gobernante.
-
OMS contempla el derecho a la salud
-
Se anunció la vacuna Salk contra la poliomielitis
-
Se generan programas para la salud publica a través de ella
-
En la actualidad, la lista comprende 340 medicamentos contra la mayoría de las afecciones mundiales prioritarias, incluidos la malaria, el VIH/SIDA, la tuberculosis, trastornos de la salud reproductiva y, cada vez más, enfermedades crónicas tales como el cáncer y la diabetes.
-
Se erradicó la viruela en todo el mundo en 1979
-
El primer caso oficial del Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se reportó en 1981.
-
Tarlov realizo un esquema de los determinantes de la salud en que se enfoco a distinguir la genética y la biología, comportamientos, ecología, cuidados médicos y características sociales y de la sociedad como tal
-
El Proyecto Genoma Humano (GPH2) culminó en 2003.
-
"Una actividad organizada de la sociedad para promover, proteger, mejorar y, cuando sea necesario, restaurar la salud de los individuos, grupos específicos o de la población entera"
-
La pandemia de la influenza causada por el nuevo virus H1N1 tuvo lugar en 2009.
-
Las instituciones acordaron cumplir los 8 objetivos del desarrollo humano
-