-
La UNAD nace bajo el nombre de Unidad universitaria del sur de bogota –UNISUR-
-
cambia a universidad nacional abierta y a distancia UNAD
-
nace el proyecto “national college open and distance CNAD florida”
-
Inicia proceso de transformación de la UNAD
-
la UNAD obtiene reconocimiento como universidad con autonomía plena, a través del decreto 2770 de la presidencia de la república • Se lleva a cabo el I congreso mundial de educación a distancia
-
la UNAD logra el reconocimiento de su seccional en la florida como universidad
-
la UNAD ingresa al sistema nacional de acreditación
-
alcanza reconocimiento como la primera universidad publica en cobertura poblacional y geográfica
-
• Obtiene triple certificación de calidad: ISO 9001, NTCGP 1000 y el sello de calidad en la función publica
-
2011 obtiene el aseguramiento del triple sello de calidad con la firma certificadora internacional SGS y organiza el II congreso mundial E-Learning.
-
• Logra la acreditación de alta calidad de 3 programas académicos y la re-certificación en gestión de calidad
• Recibe el premio nacional Luis López de Mesa otorgado por el ministerio de educación nacional -
• lleva a cabo la IV conferencia internacional UNAD florida y el XIV encuentro virtual Educa.
-
La UNAD inaugura seis centros comunitarios de atención virtual en Pereira, Sahagún, Corozal, Pamplona, Quibdó y Neiva.
-
Es reconocida con el índice de transparencia del 88.5% consolidándose como la segunda universidad pública más transparente del país.
-
•La UNAD fortalece su infraestructura tecnológica con el alcance para diversos dispositivos móviles.
-
•Por cuarto año consecutivo la UNAD se ubica en el primer puesto del indicador de madurez MECI con un 99.7% entre los entes universitarios autónomos de Colombia
-
Se mantiene el sello de calidad que expide el departamento administrativo de la función publica
-
Se inicia el proyecto CampoUNAD: sembrando un país e red para la paz como una estrategia de movilidad creativa y productiva para la población rural
-
nace “arando la educación” un proyecto de atención educativa a excombatientes y a población aledaña en zonas veredales transitorias
-
La UNAD obtiene certificación internacional de calidad en sus programas de bilingüismo, de acuerdo a los lineamientos del marco común Europeo de referencia.
-
Se lleva a cabo el III congreso mundial de educación virtual y a distancia
-
La UNAD amplía su presencia en las regiones de Colombia con la inauguración de sus sedes en Soacha, Aguachica, Puerto Asís y Cali
-
La UNAD merecedora del premio RECLA 2018 en la categoría “buenas prácticas en educación continua”
-
Reconocimiento a la UNAD en el programa de excelencia ambiental distrital (PREAD), en categoría “excelencia ambiental”
-
Docentes de la UNAD fueron ganadores del premio LARA en la ciudad Belo Horizonte, Brasil
-
La UNAD asume la presidencia de la asociación iberoamericana de educación superior a distancia AIESAD.
-
La UNAD obtiene calificación (A+) por parte de la calificadora de riesgo BRC Standard &poor´s, por su destacado manejo de las finanzas
-
Alcanza la cifra de 215 semilleros de investigación y 45 grupos de investigación categorizado por Colciencias
-
La UNAD se posiciona entre las tres empresas más innovadoras del estado colombiano de acuerdo a las tecnologías de información y las comunicaciones
-
La UNAD organiza la primera convención latinoamericana de rectores, de cara a la conferencia regional de educación superior CRES 2018