-
La Máquina Analítica de Charles Babbage
A principios del siglo XIX, Joseph Marie Jacquard creó una máquina que empleaba un sistema de tarjetas perforadas para automatizar el tejido de brocados en sus telares. Entre 1833 y 1835, Charles Babbage se inspiró en ella para diseñar su Máquina Analítica
Babbage intentó llevar su idea a la práctica, construir la máquina, pero ni la tecnología del momento estaba a la altura ni consiguió la financiación necesaria para construir su máquina. -
Period: to
1 generacion
Desde los años 40 y hasta mediados de los 50, se crearon las primeras computadoras de la historia. Se trataba de máquinas de dimensiones enormes que utilizaban estructuras de tubos de vacío para establecer los circuitos. No había sistemas operativos y la memoria se almacenaba en tambores magnéticos. Ahondamos en la primera generación de computadoras y en las investigaciones, avances y ordenadores más emblemáticos de aquella era. -
Period: to
2 generacion
La segunda generación de computadoras estuvo marcada por la invención del transistor. Su inclusión en los ordenadores supuso un importante avance en materia de eficiencia y fiabilidad y, además, permitió que se redujera considerablemente el tamaño de las máquinas, que, en la primera generación de ordenadores, eran mastodontes que ocupaban habitaciones enteras. Te hablamos de las claves de esta segunda generación y de los ordenadores más relevantes de la época. -
IBM 1401
El IBM 1401 fue todo un bombazo. No era la panacea en términos de velocidad, pero era un ordenador compacto. La sustitución de los tubos de vacío por transistores dio lugar a una máquina más pequeña y más duradera que, además, las empresas podían comprar o alquilar (un negocio que IBM ya había probado con éxito con modelos anteriores, desde el IBM 650). -
Period: to
3 generacion
Esta generación fue entre 1964 y 1971 y a finales de la década de 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S.Angulo y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.12 BAKAYORA -
Burroughs B-2500 y B-3500
Burroughs entró en esta tercera generación con sus modelos B-2500 y B-3500, enteramente pensados para el terreno empresarial y científico. Ambos se orientaron a mejorar la experiencia de usuario (lo que hablábamos antes del incremento en la facilidad de uso) e incrementar la eficiencia en el trabajo.
La compañía los presentó al mercado en 1966 como "un nuevo nivel de computadoras" o "sistemas electrónicos de procesamiento de datos". -
Period: to
4 generacion
La denominada cuarta generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un microchip. -
Apple I y II
A mediados de los años 70, Steve Wozniak ‘Woz’ diseñó un ordenador que era, literalmente, para uso personal. Y entonces un amigo suyo llamado Steve Jobs propuso que lo comercializara. Y así se vendió el primer producto del que hoy es el gigante Apple, en el verano de 1976.
En junio de 1977, la empresa sacó al mercado el Apple II, el ordenador con el que dieron el verdadero golpe en la mesa de la industria tecnológica de la época. -
Period: to
5 generacion
Cuando hablamos de computadoras de quinta generación, estamos hablando de equipos que están asociados a altas tecnologías como la inteligencia artificial, la nanotecnología, el procesamiento paralelo y la computación cuántica -
iphone x
iPhone X (pronunciado como iPhone diez por el número romano X que representa el décimo aniversario del iPhone) es un teléfono inteligente de gama alta, diseñado, desarrollado y comercializado por Apple.