-
Estuvo representada por los acuerdos, entre comerciantes aplicado el derecho marítimo, de allí se denominación de "mercantil" en el derecho español.
-
Hasta el siglo XVI, donde el derecho comercial se va formando paulatinamente con los usos y costumbres de los comerciantes aceptadas como útiles y eficaces. Es aplicada por cónsules o jueces de comercio en la dictaminó de sentencias
-
Los primeros documentos escritos de derecho comercial, incluyendo recopilaciones de entendías de estos jueces. Todos estos en lenguaje jurídico moderno: Pertenecen al derecho positivo mercantil
-
Nacen las Corporaciones las cuales crearon sus propios estatutos, con lo que protegían sus intereses y constituían sus tribunales consulares. Tenían un patrimonio propio constituido por las contribuciones de sus asociados y las tasas, impuestos y multas que imponían. Los estatutos de las Corporaciones complementan el derecho consuetudinario; sus estatutos recogían los usos comerciales tradicionales.
-
Se caracterizaron por la definitiva codificación de la legislación comercial. Surge el Código Francés de 1807, que es base del Código de Comercio Peruano.
-
Ordenanzas de comercio terrestre, leyes expedidas por el rey Luis XIV de Francia el "Rey Sol"
-
Cuando el rey Felipe II dicta las Ordenanzas de Bilbao en España, la cual constituyó la primera manifestación legislativa de Derecho Comercial, esta fue muy amplia pues se refería incluso al comercio marítimo y al derecho de seguros.
-
Influencia de la ilustración en el derecho mercantil, las ideas de la ilustración dieron lugar al movimiento de la enciclopedia, el cual culminó con la Revolución Francesa en este año.
-
Napoleón expide el código civil y el código mercantil, el código penal y el codigo de procedimientos penales