-
Se remonta a los tiempos antiguos cuando la educación ancestral y aborigen se trasmitía por comunicación oral tras la escucha, memorización y repetición, luego se tecnifico a través de la oratoria y el discurso en la época de los pensadores Griegos como Sócrates.
-
La escritura sobre arcilla en el imperio Babilónico dio los indicios para la invención de la imprenta, los chinos inventan el papiro o pergamino para la escritura de mensajes e información que se transmitiría generación tras generación. Ver:
https://www.youtube.com/watch?v=omOXWsPjY2g -
Aunque la pizarra ya se usaba alrededor del S XII en India, fue en el siglo XVIII donde se estableció la pizarra de tiza como elemento fundamental para el ejercicio educativo de estrategia militar que luego pasó a la academia.
-
La Universidad de Londres, mediante el servicio postal, establece el primer programa de educación a distancia, este se innova en 1970 con diseño de unidades modelo instrucciónal.
-
La BBC inicia transmisión de programas radiales educativos para las escuelas y en 1924 J.C. Stobart instaura programa de educación radial para adultos. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=DOThgMfP5rM
-
Con la invención del Disco NipKow, se crea la TV, aparato de comunicación importante en la historia. Usada por La Carta Real de la BBC, pionera en uso de la TV para ofrecer educación escolar y formal para adultos. Ver: (historia de la TV) https://i.pinimg.com/originals/7a/0b/a8/7a0ba89b939b47473141c555efc01638.jpg
-
Dispositivo de almacenaje de audio en cinta magnética creado por la empresa Philips, quien lo licencia gratuitamente, se mejoró el formato de audio con la tecnología Dolby la cual redujo los ruidos e idealizó el sonido, posteriormente se incursiono como herramienta educativa para el aprendizaje de los idiomas en audio-cursos.
-
EL constructivismo y principios de Comenio, fijan una estructuración organizada y flexible para la práctica institucional y sistematización de procesos educativos sobre la planificación, actividades y evaluación. El constructivismo dinamiza la educación mediante la interacción social de aprendizaje crítico en el currículo usando medios masivos de comunicación, revistas, vídeos, etc. Ver: (Historia del currículo) https://es.slideshare.net/markovo/contextohistricodelcurrculo-45767816
-
El ordenador tuvo sus inicios en 1944, pero fue hasta 1981 que se creó como maquina personal, máquina de sistematización informática, este dispositivo revolucionaria todo tipo de tareas, haciendo el trabajo más eficiente y eficaz, su desarrollo y evolución se ha dado en 4 generaciones hasta la actualidad, es una herramienta fundamental de comunicación y educación. Ver: (Historia del PC) https://www.mindmeister.com/es/1011645825/la-historia-del-computador
-
Tuvo su auge por enlaces de radiofrecuencia usados en la NASA, pero fue AT&T los pioneros en usarlas con fines educativos gracias a las nuevas técnicas de vídeo soportadas en los 80´s con color y audio permiten brindar reproducciones por sistemas de cable y salas dedicadas a la academia vía mediática. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=JizahS6TMn0
-
La carrera espacial abre nuevas posibilidades a la formación académica. Con el satélite INSAT (1983), Según Bates, 1985, la india inicia Tele-educación a lugares pobres del país en centros comunitarios. Ver: (uso de los satélites) https://www.slideshare.net/EIRExpl/satelites-artificiales-y-exploracion-espacial/10?smtNoRedir=1
-
La red www se lanza a nivel global con contenidos audiovisuales lo cual dinamizó la educación, la interculturalidad y la interdiciplinariedad de contenidos educativos.
-
La plataforma Blackboard permite cerar cursos online llamados sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) estos permiten cargar y organizar diferentes herramientas como actividades, cuestionarios, foros.
-
George Siemens, Stephen Downes y Dave Cormier con metodología conectivista en la web, lanzan Curso Masivo Abierto en Línea (MOOC) promoviendo los Blog como herramienta educativa virtual de aprendizaje.
-
El auge de tecnología inteligente personal en teléfonos móviles, tabletas y portátiles dinamizan la educación por rapidez comunicativa y compartición informática gracias a Skype, Twitter, Facebook entre otros medios.