-
Llegada de los primeros impulsos eléctricos a Chile, estos permitieron la comunicación de los telegráfos de Santiago y Valparaíso.
-
Se hace una demostración y se usa la electricidad para iluminar la Plaza de Armas. Fue una innovación, permitiendo un avance tecnológico y para el país.
-
En el año 1897 se crea la primera central hidroeléctrica en Chile, en Chivilingo (sur de Lota, en la VIII Región del Bio Bio)
-
Se crean distintas empresas en pueblos y ciudades, encargados de generar y distribuir energía eléctrica al sector.
-
Se crea la primera termoeléctrica en el año 1905 en Tocopilla,
-
Una compañía encargada de distribuir, modernizar redes, electrificación y generación y transmisión de energía eléctrica.
-
Surge una nueva empresa, llamada actualmente como enel, que corresponde a la unión de la Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica y la Chilean Electric Tramway and Light Co. Esta compañía generó un importante desarrollo en la energía eléctrica y la distribución de ella.
-
Se dicta esta ley que regula el transporte y distribución de energía eléctrica.
-
El primer reactor nuclear en Chile surgió en 1967, este se usó como un centro de estudios, ubicado en La Reina.
-
El primer parque eólico fue creado en la región de Aysén en noviembre del 2001.
-
En el año 2014 se crean gran parte de las primeras centrales fotovoltaicas.