-
El comercio surge con la división del trabajo pues el hombre al no poder satisfacer todas sus necesidades de manera independiente busca la forma de hacerlo a través del intercambio de bienes y servicios.
-
Ley marítima que regulaba las perdidas de mercancías que se daba cuando el barco en el que se transportaban sufría un percance obligando al pago de dichas mercancías a todas las personas que tenían un interés en esa embarcación.
-
se iniciaron una seria de actividades por parte del papa para recuperar las tierras que estaban bajo el dominio musulmán. Trajo como consecuencias movimientos económicos a pesar de que es ano era la finalidad.
-
Los comerciantes se agrupan en gremios y redactan sus propios estatutos para resolver los conflictos que se le susciten, estos eran de acuerdo a su industria
-
surge en defensa de intereses económicos pertenecientes a comerciantes marítimos, y como tribunales especiales para la resolución de las cuestiones surgidas en el comercio marítimo
-
Fue un Movimiento artístico-cultural que ocasiono un cambio en la mentalidad europea. El rey recupera el poder perdido durante la baja edad media y ahora él expide las leyes en materia de comercio dejando a un lado los estatutos que habían redactado los gremios.
-
Los reyes católicos concedieron al consejo de la ciudad de Sevilla un conjunto importante de ordenanzas para regular la administración de justicia, dentro de estas se encontraban reglamentaciones sobre determinadas actividades económicas y comerciales.
-
Constaba de 35 artículos que regulaban el régimen de los mismos, sus condiciones personales de vida y de trabajo, sus derechos, los límites a su utilización como mano de obra.
-
constituyeron la primera obra de codificación comercial. Su contenido, en 12 títulos, se refería a las principales instituciones mercantiles, al regular aspectos tan diversos como el estado personal de los comerciantes, los libros de comercio, las sociedades comerciales, la letra de cambio y la quiebra.
-
Se elabora con la finalidad de regular la actividad mercantil marítima en Francia
-
son el cuerpo de normas mercantiles más importante en toda la historia de España, regulaba competencias sobre Jurisdicción mercantil propia entre comerciantes, compraventa, seguros, etc.; procedimiento especial para evitar retrasos y dilaciones ademas de apelaciones que se podían establecer ante un corregidor
-
Napoleón comenzó a sistematizar el derecho, creó un código integrado por cuatro libros, el primero denominado del comercio en general; el segundo Leyes Particulares del Comercio Marítimo”, el tercero quiebra y por último Procedimientos a seguir en el Comercio.
-
Fue conocido como código lares, se aplico sobre todo el territorio del país
-
fue un cambio en la forma de los medios de producción, trajo con sigo cambios en la manera de proporcionar bienes y servicios. Con ello se busco unificar al derecho civil y mercantil.
-
En este ordenamiento se unificaron el derecho civil y el derecho mercantil, ya no había distinción entre estas dos disciplinas.
-
se reforma la constitución de 1957 y el poder legislativo tiene facultades para legislas en materia de comercio