HISTORIOGRAFÍA EDUCACIÓN ARGENTINA

  • Colegio Monserrat

    Colegio Monserrat

    Educación en latín impartida por sacerdotes
  • Maestros empíricos

    Maestros empíricos

    Los educadores eran en su mayoría "maestros empíricos" con una "pedagogía espontánea". El conocimiento que impartían lo habían aprendido de "modo práctico" en la vida diaria.
  • Fundación de la UBA

    Fundación de la UBA

    La Universidad de Buenos Aires fue oficialmente inaugurada el 12 de agosto de 1821 por un decreto del gobernador de la provincia de Buenos Aires, el brigadier general Martín Rodríguez. Estaba compuesta por los siguientes departamentos, antecesores de las actuales facultades:
    Primeras Letras, Estudios Preparatorios, Ciencias Exactas, Medicina, Jurisprudencia y Ciencias Sagradas.
  • Colegio de Ciencias Morales

    Colegio de Ciencias Morales

    Rivadavia refundó el Colegio de la Unión del Sur en febrero de 1823, que pasa a llamarse "Colegio de Ciencias Morales" habiéndosele incorporado las escuelas para niños y casi enseguida, su Programa de Estudios, se adaptó a la posterior carrera universitaria.
  • Normalismo

    Normalismo

    El normalismo fue creado por Domingo F. Sarmiento y Juana Manso
  • Expansión escuelas normales

  • Primera escuela normal

  • Ley 1420

    Ley 1420

    Aseguró la educación pública, gratuita y obligatoria.
  • Escuela Superior de Comercio

    Escuela Superior de Comercio

    Fundada por Carlos Pellegrini
  • Escuelas de Artes y Oficios

    Exclusivamente para varones.
  • Nacionalización de los docentes

    Nacionalización de los docentes

    Nuevos planes de estudio. Actos de corte nacionalista. Docentes argentinos.
  • Escuelas Industriales

    Escuelas Industriales

    Formación de técnicos con un plan de estudio de 6 años. Escuela Otto Krause.
  • Escuela nueva

    Uso de pupitres móviles. Supresión de la tarima del docente. Educación a través del arte. Se resta centralidad al docente. Cuaderno de clase único.
  • Escuelas técnicas de oficio

    Escuelas técnicas de oficio

    50% de aprendizaje en taller con el título de Obrero o Capataz
  • Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional

    Reglamentó el trabajo de menores y el aprendizaje industrial. Creación de escuelas fábricas.
  • Desarrollismo

    Materias humanísticas. Se separó teoría y práctica
  • U.T.N.

    U.T.N.

    Proveía mano de obra especializada
  • Formación Superior de maestros.

    Tendencia tecnicista.
  • CONET

    Plan Dual. El lugar para formarse era el espacio laboral.
  • Corrientes constructivistas

    Corrientes constructivistas

    Proceso de construcción del sujeto
  • Ley 24049

    Ley 24049

    Transfiere los Institutos de Formación Docente Nacionales a provincias y ciudad de Buenos Aires. Red federal de formación docente continua. Destrucción escuela técnica.
  • Ley de educación 26206

    Instituto Nacional de Formación Docente