Celulares

HISTORIAS DE LOS CELULARES

  • 2010
    2010 BCE

    2010

    Es el año 2010 y en este año toca abrir el recopilatorio con Samsung pues en él nació el primero de una saga que ahora se encuentra en la séptima generación. El primer Samsung Galaxy S data de 2010 y tuvo bastante éxito, aunque la explosión de la familia S de Samsung llegaría con los modelos posteriores, sobre todo con el S2 y el S3, auténticos superventas.
  • 2006
    2006 BCE

    2006

    el año 2006 nos toca hablar de un Samsung. Hasta ahora hemos hablado de teléfonos de tapa y de barra, pero hubo otro tipo de teléfonos que también triunfaron en dicho año, los que tenía una tapa deslizante. Hubo algún Nokia muy conocido pero el Samsung D900 también tuvo un éxito bastante importante.
  • 2005
    2005 BCE

    2005

    Los finlandeses siguen con su gran abanico de terminales buscando agradar a cada tipo de cliente (que dentro de lo limitado los había, y muchos), y en 2005 inaugura la línea XpressMusic. Los móviles ya se van convirtiendo en reproductores de música y aprovechando esta característica Nokia inicia esta gama caracterizada por un diseño más bien juvenil y llamativo
  • 2004
    2004 BCE

    2004

    Sería totalmente imperdonable que no empezásemos el repaso a los teléfonos más míticos de 2004 con el Motorola RAZR V3. En aquella época en la que el concepto smartphone era prácticamente desconocido, lo que triunfaba eran los teléfonos de tapa delgados y Motorola supo encandilar al público con su RAZR V3.
  • 2003
    2003 BCE

    2003

    Corría el último trimestre del año 2003 cuando Sony Ericsson, que por entonces seguía siendo una alianza fructífera, puso en circulación un nuevo terminal con Symbian 7.0 y que además se convertía en el primer smartphone del fabricante que contaba con el sistema de correo electrónico inalámbrico de BlackBerry, Research in Motion.
  • 2002
    2002 BCE

    2002

    el año 2002. Un año en el que la calculadora de estos aún no smartphones sería una de las aplicaciones más usadas al menos en la Comunidad europea, dado que fue el año en el que se puso en circulación el euro. ¿Recuerdas qué móvil llevabas en aquel momento? Quizás sea uno de éstos
  • 2001
    2001 BCE

    2001

    pasamos al año 2001. Britney Spears daba guerra, Beckham estaba aún en el Manchester United y un año que se cerraba con la llegada de El Señor de los Anillos al cine tuvo algunos teléfonos más protagonistas que el resto
  • 2000
    2000 BCE

    2000

    El punto de partida lo marcaremos en el año 2000. Por entonces los sistemas operativos móviles que hoy siguen vivos o dominan el mercado ni existían, y eran muy pocos los móviles que nos permitían hacer algo más que llamar o mandar mensajes. Pero recordemos en profundidad móviles tan míticos como el Nokia 3310 o el Siemens A36.
  • 1990
    1990 BCE

    1990

    Podría decirse que con la década de los 90, comienza una Carrera por mejorar el diseño de los teléfonos y por hacerlos más portátiles de modo que cualquier consumidor puediera acceder a ellos. Y al final de la década aparecieron los teléfonos multiuso con: juegos, calculadora, reloj, calendario, configuración de perfil y colores en su pantalla
  • 1980
    1980 BCE

    1980

    Nokia aparece en el mercado de teléfonos celulares y se lanza el primer servicio móvil internacional, es decir, la primera generación (1G) de comunicaciones móviles.
  • 1970
    1970 BCE

    1970

    Martín Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos, y en 1979 aparecieron los primeros sistemas a la venta en Tokio (Japón), fabricados por la Compañía NTT. Los países europeos no se quedaron atrás y en 1981 se introdujo en Escandinava un sistema similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).
  • 1960
    1960 BCE

    1960

    1960, cuando la compañía Improved Mobile Telephone Service ofreció 44 canales por ciudad para mejorar la comunicación por medio de dispositivos móviles, la apertura de canales logró que en 1964 más de un millón de personas contara con un dispositivo móvil
  • CELULAR1950
    1950 BCE

    CELULAR1950

    Ericsson fue uno de los primeros pioneros de la telefonía móvil y de telefonía manual en el mundo. En la década de 1950, la compañía sueca ganó prominencia por varias innovaciones en el diseño y tecnología de los teléfonos.
  • 2007

    2007

    el año 2007 produjo uno de los mejores teléfonos que se le recuerdan a la marca finlandesa, el Nokia N95 con su pantalla de 2,8 pulgadas a todo color y Symbian, en su versión S60. El N95 contó con un procesador ARM 11 mononúcleo a 332 MHz y disponía de 128MB de RAM y de 8GB de almacenamiento interno.
  • 2008

    2008

    si el año 2007 era el año de Apple en la telefonía móvil, el 2008 fue el de Google, al menos para que se empezase a fraguar lo que ahora es un dominio internacional en la cuota de sistemas operativos. Recibíamos en este año al T-Mobile G1, fabricado por HTC (y de hecho también conocido como HTC Dream). Y el sueño, como decíamos, vendría con los años posteriores para el gigante tecnológico
  • 2009

    2009

    primer iPhone con conectividad 3G llegó su sucesor, el 3GS. Como suele ocurrir en las versiones de los dispositivos de Apple con una "S" al final de su nombre, la variación en diseño era inapreciable, pero sí se mejoraban aspectos fundamentales como el procesador o la cámara