-
Puso en énfasis en el desarrollo Educativo del País.
-
Sarmiento promulgó la Ley de SUbvenciones (fondos a las escuelas provinciales)
-
El Estado Nacional (capital, Chaco y la Patagonia)
-
Abrir escuelas a las provincias más necesitadas. El Derecho a la Educación.
-
Por la dictadura de Juan C. Onganía.
-
Bajo la Dictadura Cívica Militar
-
Bajo el gobierno de Rafael Videla
-
bajo la Presidencia de Carlos S. Menem
-
-
Pasó todas las escuelas de enseñanzas Media y Superior del Estado Nacional a las provincias.
Se amplió la obligatoriedad de 10 años y se dividió el sistema. en 5 Niveles. -
La Educación Dejó de ser un derecho que el estado debía garantizar para ser entendido como un servicio de consumo.
-
Desmembró la estructura de la Educación escolar.
-
La necesidad de un nuevo Marco Legal para que el estado ocupara un lugar generador en el Sistema Educativo.
-
Se reorganiza el Sistema Educativo Nacional sin romper las bases Federales.