Educación durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho
Se reformaron los planes y programas educativos, los proyectos que se presentaron buscaban eliminar la coeducación.
Se promulgó una nueva ley: LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
Period: to
Educación durante el gobierno de Miguel Alemán Valdés.
Miguel Alemán inicia su periodo presidencial.
El presupuesto educativo representaba el 14.21% del presupuesto federal.
Manuel Gual Vidal, tuvo como uno de sus colaboradores inmediatos al distinguido filósofo y pedagogo mexicano Francisco Larroyo.
Se creó el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Period: to
Creación de tres nuevas instituciones de suma importancia durante la presidencia de Miguel Alemán.
Period: to
Se puso en marcha la Campaña Nacional de Construcción de Escuelas.
Creación del Instituto Nacional Indigenista.
Creación del Instituto Nacional de la Juventud.
Al final del sexenio de Miguel Alemán Valdés se habían construido 4,159 escuelas nuevas y se habían reparado 2,383 obras que requirieron 272 millones de pesos.
Se realizó en Toluca la Asamblea de Unidad Magisterial, de donde surgió el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.
Period: to
Educación en el gobierno de Adolfo Ruíz Cortines .
El gasto en educación aumentó. Especialmente en subsidios a las universidades y salarios de los profesores.
Se creó el Consejo Nacional Técnico de la Educación (CONALTE).
El doctor Gustavo Baz Prada fundó la Escuela Normal de Educadoras.
Period: to
Educación en el gobierno de Adolfo López Mateos.
Se crea la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG).
Se creó el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (CINVESTAV).
López Mateos ordenó construir el Museo Nacional de Antropología.
López Matos inaugura el Museo de Arte Moderno, el Museo de Historia Natural y el Museo de la Ciudad.