
Historia de la Medición y Evaluación Psicológica. Referencia: Hogan, T. (2004). Pruebas Psicológicas: Una Introducción Práctica. México. Editorial Manual Moderno.
-
Estadounidense.
1840. Promueve la adopción de exámenes escritos formales por parte del Boston School Comittee. Mann fue partidario de un mejoramiento drástico en la forma en que las escuelas evaluaban a sus discípulos. -
Principales personajes que intervinieron en el desarrollo de la medición y evaluación psicológica.
-
Inglés.
1859. Teoría de la Evolución; con la publicación de su obra Sobre el Origen de las Especies por medio de la Selección Natural, se dio cabida al inicio de la consideración de las diferencias entre especies, y después a las diferencias individuales. -
Alemán.
1879. Funda el primer laboratorio de Psicología Experimental en Leipzig. En el laboratorio se siguió la línea de estudio de la psicofísica, y con ello la medición de procesos mentales. -
Inglés.
1884. Abrió su laboratorio antropométrico, con lo que ayudó a la popularización de la noción de medición mental y produjo una reserva amplia de datos naturales. Utilizó numerosas pruebas de agudeza sensorial, discriminación, tiempo de reacción, etc., además de mediciones fisiológicas simples. -
Estadounidense.
1890, acuña el término prueba mental. Creó una batería de 50 pruebas que abarcaban ámbitos tales como la agudeza sensorial, tiempo de reacción, juicios de intervalos breves, etc. Aplicaba a universitarios estos instrumentos con el fin de pronosticar el buen desempeño académico (antecedentes conceptuales de los SAT y ACT). -
Alemán.
1897. En su obra considera como indicadores de inteligencia a las capacidades de hacer conexiones e inferencias, sobre todo de naturaleza verbal. Su obra no generó ninguna prueba popularmente adoptada. -
Inglés.
1904. Anunció su teoría bifactorial de la inteligencia; acompañada de una metodología novedosa, apuntaló su teoría con el método de las diferencias tetrádicas (técnica estadística después conocida como análisis factorial). -
Francés.
1905. Publicación de Escala Binet Simon de inteligencia. En su versión revisada, en 1908, aparece por primera vez el término edad mental. -
Estadounidense.
1916. Publicación de la Stanford Revision of the Binet Scales. La revisión de la prueba comprendía una normalización nacional (EUA) y el primer uso generalizado de la razón de CI. -
Estadounidense.
1918. Disposición de Otis Group Intelligence Scale. A Otis le interesaba la noción de convertir la Stanford-Binet en una prueba de aplicación a grupos; la obra de Otis concluyó con las versiones verbal y no verbal de la prueba Army Alpha and Beta. En 1918 se dispuso de las pruebas para uso general como Otis Gruoup Intelligence Scale.