-
Se educa en familia, en base al hacer cotidiano Roma republicana, es la época del esplendor . Coincide con la influencia griega, ideal de la educación: formación del platico, del orador con base a una cultura politicojuridica. No solo debía estar versado en retorica sino en filosofía.
-
La educación helénica fue fundamentalmente moral y religiosa. Este aspecto constituía la mas viva preocupación de los padres.
la época humanística presenta estas divisiones. 1) maternal, de 1 a 7 años.
2) de los 7 a los 14 años, escuela primaria bajo la dirección de
un paidotriba o de un gramático.
3) de los 14 a los 18 o 20 años -según las ciudades- el gimnasio. 4) a los 20 años, la efebía. -
Expuso la idea de música como ciencia perteneciente al esquema de artes liberales.
La iglesia cristiana contribuye a la educación como mayor institución. -
Surgen tres sistemas educativos:
Monástica: escuela de los monasterios.
Catedralicia: estudian los laicos, ademas sacerdotes.
Universidad: sustituye la catedralicia. -
Creo una escuela rival a la de Platon mas cerca al griego promedio y abierta a quienes pagaran, buscaba la la formación del retorico no del filosofo.
Su retorica no es un mero instrumento del éxito, sino que tiene fondo moralista, con un contenido de valores, ha sido llamado el padre del humanismo. -
Dividió la educación en 6 partes: e los 0 a los 6 el niño estaba en cuidado del hogar.
De los 7 a los 13 pasa al cuidado de una paldotriba que le enseña gimnasia, educación intelectual, lectura, gramática y música.
De los 13 a los 18 se les intensificaba la educación intelectual.
De los 18 a los 20 años hacia una vida comunitaria con sus compañeros de armas y deportes y los mas capacitados continuaban sus estudios hasta los 35. -
Se crea una educación que se habla es de la iliada y la odisea con estos textos el griego a prendía a leer y a formar su carácter; alli se aprendia la gramatica,la retorica,las maneras de la vida mundana.
-
SOCRATES: la inteligencia debería regir la conducta humana y reconocer el bien y el mal.
su método era el interrogativo, que comprendía dos momentos, la ironía y la mayéutica. SOFISTA: profesional que vive del saber.
La educación consistía en inculcar a los alumnos ciertos saberes necesarios para inculcar el éxito y el poder.
Aportes: elaboran el primer plan de enseñanza el Trivium ( 3 materias: gramática, retorica y dialéctica y el Cuadrivium (geometría, aritmética, astronomía y música) -
Acondiionaban a los jovenes griegos apartir de los 18 años hasta los 20 en Atenas y en esparta hasta los 30 años en un adiestramiento militar, para conseguir un perfeccionamiento constante que repercute en beneficio de la ciudad
-
Surge en Italia y se extiende por toda Europa.
Surge nuevamente los clásicos como consecuencia del descubrimiento de manuscritos guardados en monasterios. El espíritu de la educación se vuelve humanista y promueve el desarrollo científico. -
Comenius radica en haber asentado los fundamentos de la educación para todos los hombres y para todos los pueblos. Al escribir su Didáctica Magna, contribuyo a crear una ciencia de la educación y una técnica de la enseñanza como disciplina autónomas. Es en definitiva uno de esos autores que no es necesario corregir para modernizaros.
-
Principios de la didáctica: enseñar por el interés natural del niño y no por el esfuerzo artificial, educación autoactiva, enseñanza intuititiva.
-
7 años los niños griego iniciaban su escuela primaria o de primeras letras. Aprendían en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación.Este aprendizaje era muy lento, entre otras razones, por la escritura continua que poseían los griegos.
Expresaban los números con letras. -
El hombre griego se desarrollaba en el gimnasio, enseñanza ante todo literaria, aficionado al epigrama, (inscripción grabada sobre piedra , composición poética breve).
la lectura implicaba ejercicios de ritmo acentuación y dialogo entre alumnos.
Los cuatro pilares de la enseñanza literaria humanística fueron Homero -el gran clásico-, Menandro, Eurípides y Demóstenes. -
se inicia el pensamiento occidental. Se transmite la educación a través de manera oral y escrita. Se busca el equilibrio de cuerpo alma y mente.