-
Fue una máquina hiladora inventada por James Hargreaves. Este dispositivo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción de hilo, dando a un solo trabajador la capacidad de manejar ocho o más carretes a la vez.
Fue la primera innovación técnica importante en la industria textil y una de las que abrió las puertas a la Revolución industrial, siendo considerada por ello un símbolo de la época. Fue la primera vez en la historia que una fábrica mecanizó su proceso de producción. -
La máquina de vapor de James Watt, también fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial.Su diseño permitió ahorrar mucho combustible en comparación con las máquinas anteriores, de forma que concedían licencias basándose en la cantidad de combustible que se podía economizar.
-
La lanzadera mecánica, fue creada por John Kay fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores. La lanzadera mecánica permitía que la labor de tejido, en la que intervenían dos trabajadores, fuera realizada por uno solo, así como tejer piezas de algodón a mayor velocidad de lo que se podría lograr con la habilidad manual del trabajador.
-
El telar mecánico fue inventado por Edmund Cartwright, el telar mecánico es un sistema mecanizado de telar accionado por un eje de transmisión fue el resultado de la evolución del telar manual, utilizando una unidad mecánica para conectar y sincronizar todos los mecanismos. Los primeros telares mecánicos tenían un suministro de fuerza colectivo a partir de la energía hidráulica.
-
La pila voltaica fue la primera batería eléctrica que pudo suministrar continuamente una corriente eléctrica a un circuito. Fue inventada por el físico italiano Alessandro Volta.El desarrollo de la pila voltaica permitió rápidamente realizar experimentos que llevaron a otros descubrimientos incluyendo la descomposición eléctrica (electrólisis) del agua en oxígeno e hidrógeno
-
El motor eléctrico que fue creado por el británico Michael Faraday, demostró, por medios electromagnéticos, el principio de la conversión de la energía eléctrica en energía mecánica.
Sumergió un alambre de hierro por un extremo en un envase lleno de mercurio en el cual introdujo un imán. El alambre comenzó a rotar alrededor del imán en cuanto se le suministró una corriente eléctrica desde una batería química por el otro extremo.Se dice que esa fue la base del primer motor eléctrico. -
George Simon Ohm fue quien formuló la ley de corrientes eléctricas, definiendo la relación exacta entre la tensión y corriente.
-
Samuel Finley Breese Morse, patentó el telégrafo eléctrico. Un sistema sencillo y práctico que hizo posible que la transmisión de mensajes adquiriera una rapidez insospechada. El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio
-
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación creado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Alexander Graham Bell, inventor de origen escocés, científico, filántropo y profesor de sordos es la persona más reconocida como “el inventor del teléfono eléctrico”. El 7 de marzo 1876 se convirtió en el primero en recibir una patente para este dispositivo.
-
El fonógrafo fue el primer aparato más común para grabar y reproducir sonidos el fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison.Las formas de onda de vibración del sonido se registran como las desviaciones físicas correspondientes de una ranura en espiral grabada o impresa en la superficie de un cilindro o disco giratorio, denominado "registro".
-
La energía hidroeléctrica se convirtió en una fuente de electricidad a finales del siglo XIX, unas décadas después de que el ingeniero británico-estadounidense James Francis desarrollara la primera turbina de agua moderna. En 1882, la primera central hidroeléctrica del mundo comenzó a funcionar en Estados Unidos a lo largo del río Fox, en Appleton (Wisconsin).
-
William Stanley, Jr. fue un físico estadounidense.Construyó el primer transformador de corriente alterna del mundo.Desempeñó un papel importante en el desarrollo de la distribución de electricidad de corriente alterna. En 1886 diseñó el primer sistema de distribución de corriente alterna de alto voltaje del mundo.Stanley inspiró a George Westinghouse y Nikola Tesla a desarrollar el sistema moderno de distribución de electricidad de corriente alterna a fines de la década de 1880
-
En mayo de 1888 Nikola Tesla publicó un artículo científico en el que detallaba el funcionamiento del que sería su mayor éxito como inventor: el motor de inducción, de corriente alterna, con grandes ventajas sobre los motores eléctricos de corriente continua. Su principio de funcionamiento era generar movimiento en el motor mediante campos magnéticos rotantes, producidos por una corriente alterna polifásica.
-
En 1891, patentó un alternador para crear corriente a unos 10.000 Hz. Este aparato fue también uno de los primeros en producir, de modo fiable, frecuencias radioeléctricas de onda larga. En 1892, Tesla hizo una demostración en Londres de un dispositivo que transmitía señales radioeléctricas.
-
El estudiante alemán Paul Nipkow desarrolló y patentó el primer sistema de televisión electromecánico.El disco de Nipkow está reconocido como el primer rasterizadro de imagen de televisión.La televisión mecánica, el primer modelo en funcionar, se basó en un invento del científico, quien ideó un disco plano y circular con una serie de perforaciones dispuestas en forma de espiral que parten del centro.Al girar el disco delante del ojo se conseguía descomponer una imagen por partes.
-
El inventor del circuito impreso fue el ingeniero austríaco Paul Eisler (1907-1995), que mientras trabajaba en Inglaterra, fue quien fabricó el primer circuito impreso como parte de una radio, alrededor de 1936.
-
La Z1 está considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, y se terminó de construir en 1939.
-
En 1959 Jack Kilby de Texas Instruments construyó el primer circuito integrado. IBM en el año 1964 produce la serie 360 con circuitos integrados, sustituyendo la serie 700, la cual estaba diseñada con transistores.
El 12 de septiembre de 1959 se presentó el primer circuito integrado, de aspecto algo rudimentario, pero totalmente operativo. -
Robert H Dennard En 1966 inventó la memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM), cuya patente fue emitida en 1968. Mientras que todas las figuras clave de mérito, como la densidad del diseño, la velocidad de operación y la eficiencia energética mejoran las dimensiones geométricas proporcionadas, los voltajes y las concentraciones de dopaje se escalan constantemente para mantener el mismo campo eléctrico.
-
Henry Edward inventa MITS Altair 8800 fue uno de los primeros microordenadores disponibles en el mercado. En 1975, la edición de enero de la revista "Popular Electronics" marcó el comienzo de la era de la informática para todos, con el Altair 8800 en la portada. Antes de eso, el término "computadora" era sinónimo de máquinas grandes y costosas que solo las empresas podían pagar. La computadora se vendió tanto en kit como ya ensamblada y se basó en el nuevo microprocesador Intel 8080.
-
Este tipo de superconductividad fue descubierta en 1986 por Karl Alexander Müller y Johannes Georg Bednorz y fue inmediatamente reconocida por el Premio Nobel de Física de 1987. Desde el punto de vista de la clasificación hecha anteriormente, estos estudios se corresponden con los superconductores que no cumplen la teoría BCS, aunque su temperatura crítica es mayor que la de todos los superconductores convencionales conocidos por aquel entonces.
-
El año 2000 se crea el Transformador ecolgico de lquido a partir de aceites vegetalesBomba de infusin de FluidSense Transformador ecolgico de lquido a partir de aceites vegetalesTransformador que utiliza un fluido de aislamiento a base de aceite vegetalLas subestaciones que utilicen este transformador ahora podrn alimentar la red elctrica .
-
Pero en un terreno geográfico en el que lo progresos se cuentan como hazañas no podían faltar las innovaciones que lo hicieran más accesible.
En este caso, de la mano de un proyecto consistente en desplazar un gran buque ‘rompehielos’ con propulsión eléctrica. La guardia costera noruega, el KV Svalbard, lo logró a finales de agosto gracias al sistema Azipod de la firma ABB, que permitió el desplazamiento de una expedición internacional de investigación ambiental. -
Nuevas tecnología de batería de flujo que utiliza moléculas organicas en lugar de emplear electrolitos de metales presiosos cómo el vanadio y platino en el año de 19 de enero de 2014
-
Ventanas transparentes generadoras de energía solar
¿Paneles solares transparentes, que realicen la misma función que tienen las ventanas en una vivienda?. En la Universidad de Michigan (EEUU) lo creyeron posible, y a mediados de año presentaron unos paneles solares transparentes, que estaban formados por moléculas orgánicas, con capacidad para atraer los espectros de luz ultravioleta e infrarrojas -
Software desarrollado para drones de búsqueda y rescate que en este 2019 cuando los softwares para estos dispositivos han dado un gran salto adelante.
La Universidad Politécnica de Cataluña y la Fundación Hemav la obtención de un dron completamente autónomo y que emplea un programa de inteligencia artificial útil para la búsqueda y rescate de personas.
Este vehículo no tripulado con grandes resultados, y ya son varias las empresas y organismos que están interesadas en su desarrollo. -
La Universidad de California en San Diego (EEUU) ha sido el lugar de un proyecto por el que es posible utilizar unas lentillas capaces de hacer zoom cuando se produzcan dos parpadeos consecutivos rápidos del ojo.
Las lentes de contacto emplean señales electrooculograficas (EOG) y se compone de dos capas de polímeros elásticos dieléctricos.
Cuando se produce una corriente eléctrica concreta, éstos alteran su disposición. La idea retoma un prototipo que había puesto en marcha, en 2015.