-
La liberación de la colonialidad del ser .el saber y el poder , a través de la concienciación de los educandos.
La educación decolonial como: "ecología de saberes y como estrategia contra los "epistemicidios "causados por la lógica moderna y colonial .Walter Magnolo y Rolando Vázquez. -
El pensamiento se centra en la razón ,la educación se convierte en un lugar para la racionalidad.la educación se basa en la naturaleza, razón y experiencia. Él conocimiento se da por por los sentidos y por la experiencia científica. Walter Mignolo y Rolando Vázquez.
-
El pensamiento se centra en el individuo .la educación deja de ser un privilegio y se da importancia al merito. generan nuevas ciencias ( humanismo pedagógico)Erasmus de Róterdam y Antonio de Nebrija: adaptan la educación las necesidades del sujeto. se da pedagogía personalizada. Jean Bodin empieza a hablar de escuelas publicas y subsidiadas por el estado. Alvarado, J ( 2015).
-
Se da la paidea cristiana , la educación se convierte en la búsqueda de la verdad .La pedagogía se convierte en una forma de solventar el pecado original.( Entendimiento, virtud y gracia)
paidea cristiana ( doser y diskere) se da el nacimiento de las universidades y centros de formación.
Escolástica y monástica.(Walter mignolo y Rolando Vázquez) -
se da nacimiento de las primeras bibliotecas ( Alejandro Magno).nueva pedagogía enciclopedista. La educación se organiza por ciclos.(primero, medio ,tercero.( Alvarado ,j(2015)
-
El fin de la educación era la comprensión de la doctrina religiosa cristiana y catequizar herejes.
la educación es un privilegio de los miembros de la iglesia y la nobleza.( Roterdam Antonio Nebrija y jean Bodin) -
El saber griego-racional se impone sobre el saber "bárbaro "practico y poietico .El fin de la educación es alcanzar un saber teórico universal " imperial"( Soria ,s.(2017).
-
La educación es un privilegio de los miembros de la iglesia .El fin de la educación era la comprensión de la doctrina religiosa cristiana y catequizar " herejes". walter Mignolo y Rolando Vázquez
-
Aparecen las primeras instituciones educativas (Gimnasio).La formación del sujeto se da por simposio ( educación basada en la discusión y el debate).(Walter Mignolo y Rolando Vázquez).
-
La ilustración , el enciclopedismo y el paradigma científico. El conocimiento racional y científico eurocéntrico como base para una educación que conduzca al progreso. Walter Mignolo y Rolando Vázquez.
-
El conocimiento humano podía combatir la ignorancia ,superstición y la tiranía para .construir un mundo mejor.
Marqués de Condorcet propone que la escuela sea dividida en cuatro grandes grupos: primaria, secundaria, técnico,
Aparece la escuela de pestalozzi considera la educación como un sistema para transformar lo social a pedagogía se centra en el niño y el aprendizaje se da en la practica. Walter Mignolo y Rolando Vázquez. -
La educación se convierte en un lugar para la racionalidad.
la tendencia educativa era enciclopedista , la cual se basaba en la naturaleza ,razón y experiencia.( eurocéntrico como base para la educación que conduzca al progreso.)
el conocimiento se da por los sentidos y por la experiencia científica.
la ilustración ,el enciclopedismo y el paradigma científico.( Roterdam Antonio Nebrija y jean Bodin) -
Hombre y mujer se educan para ser mano de obra calificada. Él fin de la educación era formar seres competitivos para el sistema mercantil. Walter Mignolo y Rolando Vázquez.
-
El conocimiento verdadero es el científico que proviene de la experiencia. Johann Herbart la pedagogía se da buscando despojar de los presupuestos metafísicos para dar lugar a lo científico y experimental .surgen las corrientes ( sociologismo, biologismo psicologismo).
se desarrolla la escuela tradicional , surge también la escuela critica denominada escuela activa. Él maestro se convierte en un colaborador . Walter Mignolo y Rolando Vázquez. -
Importancia de la escuela de Frankfurt, se forman grandes intelectuales judíos. representantes: Hegel, Freud y Marx.la educación y la pedagogía podían construir las ruinas del racionalismo ilustrado. Walter Mignolo y Rolando Vázquez.
-
El fin de la educación es emancipatoria, formar un sujeto y una sociedad libre.
-
La educación como practica genuina de liberación del paradigma opresor-oprimido.
Paulo Freire es el principal precursor de la pedagogía del oprimido. Se de la teología de la liberación , transformación social y educación popular. Alvarado. J.(2015). -
La educación como practica dirigida a los pobres y marginados. Escuela decolonial como respuesta a la educación homogenizadora de los saberes.
los fines de la educación intercultural son la transformación social. Soria. s.(2017).