Historia y evolucion de base de Datos

  • Tarjeta perforada

    Tarjeta perforada

    La tarjeta perforada es una pieza de cartón que almacena información o programas mediante agujeros en un código binario, sirviendo como el primer medio para introducir datos en computadoras y telares, siendo sustituida hoy por soportes magnéticos u ópticos.
  • Maquina tabuladora

    Maquina tabuladora

    La máquina tabuladora fue un dispositivo electromecánico diseñado por Herman Hollerith en 1889 que utilizaba tarjetas perforadas para procesar y tabular datos, siendo un pilar en la automatización del censo de EE.UU. de 1890 y el origen de la actual IBM.
  • Empresa TMC

    Empresa TMC

    Empresa TMC Consultorio Tecnológico" hace referencia a The Member Company (TMC), una firma global de consultoría que emplea a ingenieros, científicos y expertos digitales para ofrecer soluciones tecnológicas a clientes de alta tecnología en industrias como semiconductores, digital, energía y life sciences.
  • Empresa CTR

    Empresa CTR

    "Empresa CTR" puede referirse a varias compañías, pero comúnmente designa a CTR Central Corporation, un fabricante coreano de componentes automotrices, o a CTR Scientific, una distribuidora mexicana de equipo y reactivos de laboratorio. También puede referirse a la empresa chilena CTR Internet (telecomunicaciones),
  • Archivos planos

    Archivos planos

    Un archivo plano es un archivo de texto simple que almacena datos sin relaciones estructuradas o formato complejo, como un archivo de valores separados por comas (CSV). Estos archivos contienen una sola "tabla" o conjunto de datos en formato tabular (filas y columnas), son fáciles de leer y manipular.
  • Univac

    Univac

    UNIVAC es el acrónimo de Universal Automatic Computer (Computadora Automática Universal), el nombre de una línea de ordenadores digitales de programa almacenado, siendo su primera unidad, la UNIVAC I, el primer ordenador electrónico comercialmente disponible en Estados Unidos y el mundo. Fue diseñada por J. Presper Eckert y John Mauchly.
  • Aparece el modelo jerarquico (IMS de IBM)

    Aparece el modelo jerarquico (IMS de IBM)

    El IBM Information Management System (IMS) utiliza el modelo jerárquico para organizar los datos, donde cada entidad se representa como un segmento dentro de una estructura de árbol con relaciones padre-hijo. Este sistema de base de datos y gestión de transacciones, que surgió en 1966 para el Programa Apolo.
  • CODASYL

    CODASYL

    CODASYL (también escrito Codasyl) es el acrónimo para "Conference on Data Systems Languages", un consorcio de industrias informáticas formado en 1959 con el objeto de regular el desarrollo de un lenguaje de programación estándar que pudiera ser utilizado en multitud de ordenadores.
  • Modelo relacional

    El modelo relacional organiza datos en tablas (relaciones) compuestas por filas (registros) y columnas (campos o atributos), que se pueden vincular mediante claves para gestionar información de manera estructurada y eficiente. Propuesto por Edgar F. Codd en 1970.
  • Desarrollo del lenguaje QR

    Desarrollo del lenguaje QR

    El modelo relacional organiza datos en tablas (relaciones) compuestas por filas (registros) y columnas (campos o atributos), que se pueden vincular mediante claves para gestionar información de manera estructurada y eficiente. Propuesto por Edgar F. Codd en 1970.
  • Lanzamiento de oracle

    Lanzamiento de oracle

    El "lanzamiento de Oracle" puede referirse a varios eventos importantes, como el lanzamiento de Oracle Database@AWS en septiembre de 2024 para acceder a bases de datos Oracle en infraestructura AWS, la creación de la primera base de datos comercial en 1979
  • IBM lanza BD2

    IBM lanza BD2

    IBM lanzó un nuevo Db2 para Cloud Pak for Data en 2024, una base de datos en la nube nativa optimizada para cargas de trabajo transaccionales y analíticas. Esta nueva versión ofrece gestión nativa en la nube, despliegue rápido en contenedores.
  • BD orientada a objetos

    BD orientada a objetos

    Una base de datos orientada a objetos (BDOO) es un sistema de gestión de bases de datos que representa la información como objetos, similar a la programación orientada a objetos (POO), donde los objetos agrupan datos (atributos) y comportamiento (métodos).
  • Nacen las bases NoSQL

    Nacen las bases NoSQL

    Las bases de datos NoSQL nacen a principios del siglo XXI, alrededor de la Web 2.0, como respuesta a los desafíos de las bases de datos relacionales para gestionar el crecimiento masivo de datos de la web. Google y Amazon publicaron investigaciones en 2006 y 2007 sobre sus bases de datos Bigtable y Dynamo.
  • Expansion de las bases en la nube

    Expansion de las bases en la nube

    La expansión de las bases de datos en la nube implica el uso de recursos de nube pública y privada de forma conjunta para manejar la demanda de capacidad, donde el procesamiento se "expande" a la nube pública cuando los recursos locales no son suficientes. Esta técnica, conocida como cloud bursting.
  • Bases de Datos con inteligencia con IA

    Bases de Datos con inteligencia con IA

    Las Bases de datos inteligentes, son una ciencia avanzada al servicio de múltiples aplicaciones ligadas a la inteligencia artificial; la cual cambiará la manera de manejar los datos e información en las empresas. Esta tendencia tecnológica la cual se basa fundamentalmente en la recopilación de gran cantidad de información; que se almacena en bases de datos inteligentes para su posterior análisis y comprensión.